Podría afectar nuevo impuesto en EE.UU. envío de remesas a estados como Michoacán, Zacatecas y Guerrero
2025-05-22 11:19:28

Por redacción
Una eventual aprobación en Estados Unidos de un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas por personas no ciudadanas podría impactar de forma significativa a estados mexicanos como Michoacán, Zacatecas y Guerrero, los cuales, en proporción a su población, son los que más dependen de este tipo de ingresos.
De acuerdo con estimaciones, el estado de Chihuahua también se vería afectado por esta medida. Si se enviara un 3.5% menos en remesas debido a este nuevo impuesto, se calcula que los hogares chihuahuenses dejarían de recibir alrededor de 50 millones de dólares, lo que representa una pérdida considerable para miles de familias que dependen del dinero enviado desde el extranjero.
Durante 2024, México recibió un total de 64 mil 746 millones de dólares en remesas, de las cuales el 96.6% provinieron de Estados Unidos. Le siguieron Canadá con el 1.7% y Ecuador con un 0.2%, lo que subraya la dependencia casi total de las familias mexicanas hacia los envíos desde territorio estadounidense.
La posible implementación del impuesto ha generado preocupación entre comunidades migrantes y economistas, ya que un menor flujo de remesas podría agudizar las condiciones de pobreza en regiones tradicionalmente receptoras y afectar el consumo local en diversas partes del país.