Lluvias elevan almacenamiento en presas; niveles siguen bajos
2025-07-06 09:43:23

Por Bernardo Islas
Las recientes precipitaciones pluviales en el estado han contribuido al aumento de los niveles de almacenamiento en las principales presas de Chihuahua, aunque en términos generales, las cifras siguen siendo limitadas, según el informe emitido el 6 de julio por la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
De acuerdo con el reporte, las presas del estado acumulan en conjunto 906.79 millones de metros cúbicos de agua, lo que representa apenas el 23.67% de su capacidad total, calculada en 3 mil 830.36 millones de metros cúbicos.
Entre las presas más beneficiadas se encuentra La Boquilla, ubicada en el municipio de San Francisco de Conchos, que incrementó en más de 90 millones de metros cúbicos su volumen respecto al mes anterior, alcanzando un almacenamiento de 492.10 millones de metros cúbicos, equivalente al 17.29% de su capacidad.
La presa Las Vírgenes, en Rosales, mostró una recuperación de más de 64 millones de metros cúbicos, situándose en un 30.71% de su capacidad total. En tanto, El Granero, en Aldama, registra uno de los niveles más altos del estado, con un 63.77%.
Otras presas que también han mostrado incrementos significativos son Las Lajas (Buenaventura), que pasó de 5.52 a 33.91 millones de metros cúbicos, y El Tintero (Namiquipa), con un aumento de más de 18 millones de metros cúbicos, alcanzando el 23.55% de su capacidad.
Las presas de la capital, Chihuahua y El Rejón, mantienen niveles moderados con 49.13% y 31.02% respectivamente, mientras que Pico de Águila, en Villa Coronado, destaca por su alto nivel de llenado, alcanzando el 81.69%.
Pese a estos avances, las cifras actuales todavía reflejan una situación de sequía prolongada. La Conagua continúa monitoreando las condiciones climáticas y la evolución de los cuerpos de agua en el estado.