Lanzan estrategia "Juntos a la Prepa"
![](https://soychihuahua.mx/img/6210b6c72cf6c2de9cef5ceaf1335a1a.jpg)
Por Santiago Yáñez
Para el próximo ciclo escolar, y la transición de jóvenes de escuela secundaria a nivel preparatoria, se pondrá en marcha un programa para ayudar a decidir a los jóvenes sobre a qué institución declinarse, denominado “Juntos a la Prepa”, informaron de la Secretaria de Educación y Deporte.
En este sentido el subsecretario de Educación Media Superior, Francisco Javier Jacquez Hernández, externó que esta convocatoria promueve informar a los jóvenes para decidirse a continuar sus estudios de nivel medio superior, y está relacionada con el artículo tercero de la Constitución.
En el 2022 se marcó el plazo perentorio para tener el 100 por ciento de la cobertura de estudiantes que ingresan a secundaria, y los espacios garantizados son 67 mil, teniendo cobertura para aquel estudiante que quiera continuar sus estudios en la preparatoria, y se le buscará concientizar en cuanto a continuar con sus estudios.
Se busca informar a los jóvenes estudiantes de secundaria sobre la diversidad de preparatorias que hay en el estado, relacionados con el tipo de carrera de su preferencia.
Se tiene presencia educativa en 66 de los 67 municipios, por medio de telebachilleratos, opciones escolarizadas, no escolarizada, o mixta, y demás opciones.
En cada secundaria, federalizada o estatal, tendrá orientadoras vocacionales, cuyo trabajo será ofrecer test vocacionales a los estudiantes para ayudarles a decidir a qué tipo de bachillerato inscribirse.
El principal objetivo es que estos jóvenes vean las opciones, y que se concienticen dentro Probablemente Chihuahua sea de los pocos estados en que se tiene la cobertura total de educación, poco menos de 59 mil estudiantes se encuentran en la educación secundaria, mientras que en preparatoria hay cupe para más de 70 mil.
Existen planteles de alta demanda educativa, en que el diagnóstico ubicará al estudiante que podrá quedarse en ese plantel, en que se busca que la mayoría de estudiantes capacitados encuentren un lugar de preferencia, el objetivo es que posean un acceso a la educación media superior todos los estudiantes.
Comentó el subsecretario de educación básica, Arturo Parga Amado, de 100 alumnos que entran a prepa, están terminando 72, y explicó que el primer factor de abandono a la educación, no es el monetario, sino por el disgusto por la misma.
Se dará un registro único en línea del 17 de abril al 19 de mayo de 2023, mientras que los resultados serán publicados el 7 de junio.