Comparte catedrática de la UPCH su experiencia como mujer en la ciencia
Por redacción
Azucena Carranza Rodríguez, catedrática con 15 años de trayectoria, 10 de ellos en la Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH), compartió su experiencia al combinar sus roles como docente, investigadora y madre de familia.
Ingeniera Química Ambiental con un Máster en Ciencia y Tecnología Ambiental, actualmente cursa un Doctorado en Ciencias Químicas, donde desarrolla su tesis sobre la potabilización de agua mediante medios filtrantes específicos para la remoción de aniones.
A lo largo de su carrera, ha trabajado como ingeniera de procesos en la industria del papel y como analista de calidad del agua en sistemas industriales. Sin embargo, encontró en la docencia una vocación que le permite equilibrar su desarrollo profesional con su maternidad.
Como becaria del CONAHCYT, busca aportar soluciones a la problemática de calidad del agua en Chihuahua, a través de la patente de un filtro capaz de eliminar arsénico y fluoruro del líquido potable.
El 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, instituido por la UNESCO y la ONU para reconocer su papel clave en la ciencia y la tecnología, y fomentar su participación en disciplinas STEM.