UACH desarrolla proyecto con biocostras para restaurar suelos en el desierto chihuahuense

2025-08-14 10:37:57

Por redacción 

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), a través de la Facultad de Zootecnia y Ecología, impulsa un proyecto para restaurar suelos degradados en el desierto chihuahuense, encabezado por el investigador Román González Escobedo. La iniciativa fue reconocida en la convocatoria Ciencia Básica y de Frontera 2025.

El trabajo busca aprovechar el potencial de las biocostras, una fina capa de microorganismos como cianobacterias, líquenes, algas, hongos y bacterias que se desarrollan sobre el suelo y cumplen funciones clave en ecosistemas áridos: conservar humedad, fijar nitrógeno, estabilizar el terreno y prevenir la erosión.

El objetivo es estudiar la diversidad microbiana presente y su comportamiento bajo distintas condiciones de humedad, para seleccionar las especies más relevantes y crear biocostras sintéticas que imiten su funcionamiento natural.

Además de su aporte científico, el proyecto pretende ofrecer soluciones frente al cambio climático y la pérdida de suelos fértiles, a la vez que forma estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado mediante tesis y actividades de divulgación.

Categorías : Soy Chihuahua