Trump "bendice" al nuevo Papa: celebra elección del primer pontífice estadounidense
2025-05-09 06:54:12

Washington / Ciudad del Vaticano. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no perdió la oportunidad de reaccionar a la histórica elección del cardenal Robert Francis Prevost como el nuevo papa de la Iglesia católica. Tras ser designado como León XIV, el primer pontífice originario de Estados Unidos, Trump lo felicitó efusivamente y aprovechó el momento para reafirmar su cercanía con el poder religioso.
“Felicidades al cardenal Robert Francis Prevost, quien acaba de ser nombrado Papa. Es un gran honor ver al primer Papa estadounidense. Qué emoción, y qué gran honor para nuestro país”, escribió Trump en su red social Truth Social, agregando que buscará reunirse con el nuevo pontífice. “¡Es un momento muy significativo!”, concluyó el mandatario.
Prevost, quien también posee la nacionalidad peruana y ha desarrollado parte de su labor pastoral en América Latina, apareció en el balcón central de la Basílica de San Pedro con un mensaje de paz: “La paz sea con ustedes”. Con estas palabras, León XIV inició su pontificado llamando al diálogo sin miedo, en un contexto global marcado por tensiones sociales, guerras y desafíos para la Iglesia.
Sin embargo, la reacción de Trump no se limitó al mensaje diplomático. Días antes del cónclave, el presidente publicó una imagen generada con inteligencia artificial (IA) donde aparece vestido como Papa, sentado con aire solemne en un trono, con sotana blanca, mitra y cruz de oro. “Me gustaría ser Papa. Sería mi primera opción”, había bromeado al ser cuestionado por la prensa sobre sus preferencias en la sucesión de Francisco, fallecido el pasado lunes de Pascua.
La imagen difundida en Truth Social provocó controversia entre analistas políticos y religiosos, algunos de los cuales consideraron la publicación como una falta de respeto hacia la comunidad católica. No obstante, el gesto fue celebrado por parte de su base conservadora, donde muchos comparten afinidad religiosa con el mandatario. Aproximadamente el 20% de los estadounidenses se declaran católicos, y de ellos, una mayoría votó por Trump en las elecciones de 2024.
Cabe recordar que días antes del fallecimiento de Francisco, el Papa recibió al vicepresidente estadounidense JD Vance, un católico converso identificado con el ala más conservadora del país. Durante aquella visita, el pontífice saliente advirtió sobre una “crisis grave” derivada de las políticas migratorias del gobierno de Trump, marcando uno de sus últimos mensajes críticos hacia Washington.