Sheinbaum presenta proyecto integral para beneficiar a artesanos del país

2025-04-12 11:52:02

Jóvenes Construyendo el Futuro apoya a las y los artesanos para que su trabajo y obras continúen como parte de la cultura de México.

 

En el marco de un nuevo impulso a la creación y comercialización a precios justas de artesanías, este Programa para el Bienestar puede ser empleado por maestras o maestros artesanos para que enseñen sus conocimientos a jóvenes aprendices.

 

“Si un maestro, una maestra artesana quiere tener un equipo de trabajo, (Jóvenes Construyendo el Futuro) puede apoyar el primer año, con la idea de que al segundo año constituyan una cooperativa, un grupo, un equipo”, explicó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

 

De esta manera, el programa dirigido a jóvenes que no se encuentran estudiando ni trabajando, pueden aprender de maestros o maestras por 12 meses, durante los cuales recibirán del Gobierno de México el salario mínimo mensual, que este 2025 es de 8 mil 480 pesos, más el seguro médico del IMSS.

 

El objetivo en este caso específico será que los jóvenes, al terminar su capacitación, elaboren sus propias artesanías para comercializar, para lo cual se implementará una nueva estrategia de apoyo.

 

En “La Mañanera del Pueblo” de este viernes, la Secretaría de Cultura presentó el reforzamiento que tendrá el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), en conjunto con el movimiento Original.

 

La estrategia incluirá un programa de acercamiento de materias primas, créditos a la palabra con tasa cero, planes de capacitación itinerantes y fijos, programas de acopio, comisión de pedidos por medio de directorios y catálogos, certificación y etiquetado de piezas, así como distribución en 76 puntos de venta con precios justos.

 

En total, se prevé beneficiar a 23 mil 894 artesanas y artesanos este 2025, 140% más que el año pasado.

 

Todo esto, además, se integra en el Plan México, el cual busca impulsar la producción nacional y fortalecer el mercado interno, resaltó la presidenta Sheinbaum.

 

Así, el segundo piso de la Cuarta Transformación dignifica el trabajo de las y los artesanos mexicanos y los apoya para tener ingresos justos.

 

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.

Categorías : Nacional