Se reúne el Presidente Pérez Cuéllar con diversos sectores de Cuauhtémoc 

 

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, se reunió este día con integrantes del grupo Cuauhtémoc Unido con Cruz, a quienes les dio a conocer los avances que se han logrado en Juárez durante su primera administración y lo que va de la actual. 

 

Asimismo, en esta plática con productores de distintas áreas, enfatizó en la importancia de explotar turísticamente esa región, una zona con tres culturas y que es además la entrada a la sierra en el estado. 

 

Pérez Cuéllar comentó que Juárez es una ciudad compleja con más de un millón y medio de habitantes, pero se trabaja diariamente para mejorarla y destacó que es el Gobierno Municipal que más ha hecho obra en la historia de Juárez, incluso más que aquella que pidió un crédito de 2 mil 500 millones de pesos para obras, de lo cual se pagan ahora, anualmente, 270 millones de pesos.

 

Precisó que desde que inició su gestión el 74 por ciento del presupuesto se iba en gasto corriente y por lo tanto el 26 en inversión, pero ahora se ha reducido a un 60 por ciento el gasto corriente, se ha logrado que haya más dinero y se dirige a gasto de inversión.

 

"Esta reducción del gasto corriente equivale a que hemos tenido 2 mil 500 millones de pesos más para proyección de inversión respecto del 2021, cuando iniciamos y al mismo tiempo hemos incrementado en un 58% los ingresos del municipio, lo cual equivale 3 mil 500 millones de pesos”, dijo.

 

El alcalde dijo que se han intervenido 265 calles en su primera gestión al frente de la administración municipal, en comparación de 30 del Gobierno Estatal.

 

Pérez Cuéllar habló también del equipamiento para las dependencias municipales y es la administración que ha dotado de más equipo como patrullas, bomberas, ambulancias, además de que no se han comprado vehículos para los funcionarios.

 

Subrayó que hace unos días inauguró el Estadio Municipal 8 de Diciembre, la ciudad tenía 44 años en que no se inauguraba uno que construyeron el gobierno estatal y federal, pero ahora fue con recursos municipales.

 

En lo que respecta a la seguridad pública, indicó que Juárez es el municipio que más invierte en este tema; con base en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), son 376 millones de pesos y el segundo lugar lo ocupa Ecatepec, con 206 millones de pesos.

 

Dijo que uno de los servicios fundamentales en la ciudad es la recolección de basura, en donde por más de 17 años tenía la concesión una empresa, pero ahora, para ser más eficientes, se dividió la ciudad en cuatro secciones y cuatro empresas concesionarias se encargan de esta labor.

 

También comentó en el 2022 inició el Programa del Presupuesto Participativo, en el que un porcentaje del presupuesto anual está destinado para que los ciudadanos elijan como se invertirán sus recursos. La obligación legal correspondía a una cantidad de 886 millones, pero ya se llegó a los 1,465 millones de pesos, por lo que Juárez es el municipio que más invierte en el Presupuesto Participativo.

 

Destacó que en el 2022 votaron 21 mil 900 ciudadanos para elegir las obras, en el 2023 fueron 44 mil y en el 2024 fueron 95 mil 600 personas, una muestra de la confianza de los juarenses en el Gobierno Municipal.

 

Comentó que en el 2021 ganó la elección con 213 mil votos, pero en el 2024 fueron 354 mil, es decir que 142 mil juarenses que no votaron por el en la primera administración, lo hicieron para la segunda.

 

Pérez Cuéllar dio a conocer también los apoyos que han hecho en la educación pública, que aunque no es obligación del Gobierno Municipal, se ha apoyado con útiles escolares, becas y mejoras en la infraestructura de los planteles, logrando ya más de 500 escuelas intervenidas.

 

Aparte están las becas de acceso a la Universidad, con lo cual Juárez es el único municipio en el país que da estos apoyos beneficiando ya a 6 mil 200 estudiantes que ahora cursan la educación superior.

Categorías : Soy Cuauhtémoc