Realizarán en Chihuahua el Encuentro Estatal de Personas Desplazadas 2025 para visibilizar crisis humanitaria
2025-04-30 13:55:35

Por redacción
Con el objetivo de exigir justicia y visibilizar la grave situación de violencia que obliga a cientos de familias a abandonar sus comunidades, el próximo fin de semana se celebrará en la ciudad de Chihuahua el Encuentro Estatal de Personas Desplazadas 2025. Durante tres días, decenas de víctimas del desplazamiento forzado compartirán sus historias, denunciarán la falta de respuesta institucional y exigirán el reconocimiento pleno de sus derechos humanos.
El evento reunirá a familias provenientes de municipios como Uruachi, Guazapares, Guadalupe y Calvo, y Balleza, así como del poblado de Guanaceví, en Durango. Las actividades públicas se concentrarán el sábado 3 y domingo 4 de mayo en la Plaza Hidalgo, e incluirán mesas de trabajo, una reunión plenaria, una marcha por la justicia y una rueda de prensa. Las comunidades participantes cuentan con el acompañamiento de organizaciones civiles como Uno de Siete Migrando, Alianza Sierra Madre, Cedehm, Contec y Serapaz.
El desplazamiento forzado interno en Chihuahua afecta principalmente a personas indígenas que huyen de la violencia ejercida por el crimen organizado, enfrentan despojo territorial o son víctimas de la imposición de megaproyectos. Estas personas, además de perder sus hogares y medios de vida, viven en condiciones precarias, expuestas a nuevas formas de vulnerabilidad y sin acceso efectivo a servicios básicos.
Especial atención se dará al impacto que esta situación tiene sobre niñas, niños y adolescentes, quienes sufren con mayor dureza las consecuencias del desplazamiento y carecen de protección legal específica. El encuentro busca no sólo evidenciar esta realidad, sino también generar un espacio de reflexión colectiva que permita avanzar hacia políticas públicas que garanticen la restitución de derechos y un futuro digno para las víctimas.