Chihuahua es la entidad que más exporta en el país: Index

Por Santiago Yáñez 

 

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), en colaboración con Index Chihuahua, realizó la conferencia "Importancia del T-MEC" para el Comercio Exterior Mexicano.

El director del Comité de Comercio Exterior, Manuel Carrasco, explicó a los alumnos de la FCPyS que el 82% de las exportaciones no petroleras, dígase agropecuarias, manufactureras y extractivas, van dirigidas a Estados Unidos.

Además, de que el Comercio Exterior del país en 2022 representó el 82% del Producto Interno Bruto, y el 20% de la industria manufacturera.

Asimismo, explicó que el Estado de Chihuahua está posicionado como el mayor exportador del país, con un aproximado de 78 millones de dólares (mdd) por año.

Por otra parte, México cuenta con un PIB prácticamente igual al de Arabia Saudita e Indonesia, además de contar con el doble de comercio que el de Argentina.

El Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) viene a sustituir el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (Telecan), contando con una vigencia de 16 años, la cual inició el 1 de julio de 2020.

El director expuso que en el del T-MEC, capítulo 7, se exponen las condiciones de la administración aduanera y facilitación del comercio, cuyo beneficio son los compromisos a llevar acciones que hagan fluido el Comercio entre los tres países que forman el tratado.

Por ende, aclaró que el cierre de puentes por la situación migrante en la frontera, fue una decisión del gobernador del Estado de Texas que no respetó este séptimo capítulo del tratado.

Categorías : Soy Chihuahua