Programa Fertilizantes para el Bienestar beneficia al campo
2025-05-26 18:35:03

Por Redacción
Durante ceremonia realizada esta mañana en el poblado de El Tule, municipio del mismo nombre, ubicado en la zona sur del estado de Chihuahua, Claudio Beltrán Ramírez, Director Nacional del Programa Fertilizantes para el Bienestar de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, acompañado por el titular de la Oficina de Representación de la misma secretaria en la entidad, Benjamín Carrera Chávez y la delegada de Programas para el Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez, presidió el arranque del ejercicio 2025 del Programa de Fertilizantes para el Bienestar en el estado de Chihuahua.
A nombre del Secretario Julio Berdegué, Claudio Beltrán hizo mención del gran esfuerzo realizado por las y los productores del campo chihuahuense que, a pesar de enfrentarse a la adversidad, salen adelante. Por ello, la Cuarta Transformación impulsa los precios justos, apoyos reales y no promesas vacías. La entrega de fertlizantes a quienes más lo necesitan, agregó, es invertir en el futuro de nuestras comunidades, no solo tiene efectos productivos, sino también económicos y sociales al reducir el gasto de inversión por hectárea y posibilita incrementar el ingreso familiar.
Benjamín Carrera dio a conocer que se espera beneficiar a 47 mil derechohabientes con 26 mil toneladas de fertilizantes durante el presente año, con una inversión aproximada de 300 millones de pesos e hizo hincapié que se estarán entregando los apoyos a mujeres y hombres agricultores porque hoy es tiempo de mujeres.
Además de los anteriores, participaron en el evento Juan José García Valdés, Presidente Municipal de El Tule; Yuri Lizbeth Heredia Molona, beneficiaria del programa y Brunilda Machiche García, coordinadora estatal del Programa Fertilizantes para el Bienestar, contando con la presencia de un nutrido grupo de agricultoras y agricultores derechohabientes en aquella zona.
Mayra Chávez expresó con beneplácito: Aquí en estas tierras del sur de Chihuahua se siente el orgullo de la raíz campesina, aquí se respira la historia de lucha, de esfuerzo, de gente buena que nunca se rinde. En cada parcela, en cada surco, están las historias de familias que han vivido del trabajo honrado y del amor a la tierra. Por eso estamos aquí, porque sabemos que no hay transformación verdadera si no llega a todos los municipios del país, sobre todo a los rincones que durante muchos años fueron olvidados. Venimos a traer fertilizantes gratuitos porque entendemos que producir alimentos es una tarea sagrada y ustedes, los hombres y mujeres del campo, son los verdaderos héroes de nuestra Patria.
El abandono quedó atrás, gracias al presidente Andrés Manuel López Obrador eso empezó a cambiar y ahora, con la llegada de la primera presidenta mujer, la doctora Claudia Sheinbaum, esa transformación seguirá firme, con paso seguro y con el corazón puesto en la gente. Las y los productores no solo cultivan maíz y frijol, cultivan la esperanza de México, lo que ustedes hacen permite que millones de personas coman, que nuestras familias vivan mejor, por eso estamos aquí para decirles que no están solas, que no están solos, que esta cuarta trasformación también es suya, que en este nuevo camino nadie se va a quedar atrás y nadie se va a quedar afuera. La justicia que hoy estamos sembrando en las tierras de chihuahua está germinando también el porvenir de la nación.
Así mismo, Claudio Beltrán enfatizó que es de interés y compromiso esencial para el gobierno federal que preside la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, darle atención al sector rural de México, por ello, entre otras acciones, se ha lanzado el programa Fertilizantes para el Bienestar, esto para apoyar a los pequeños productores de campo con fertilizantes gratuitos y garantizar la soberanía alimentaria.
Yuri Lizbeth Heredia Molona tomó la palabra a nombre de los derechohabientes, agradeciendo a las autoridades del presídium su presencia y por cada una de las aportaciones y apoyos realizados por las instituciones para lograr la entrega gratuita de los fertilizantes. El fertilizante, explicó, para nosotros no solo es un insumo, es el primer paso para un ciclo de siembra con esperanza, es la posibilidad de que la mazorca crezca, que el trigo florezca y de que la tierra nos de lo que sembramos con tanto esfuerzo, gracias por voltear a ver el campo, gracias por sembrar confianza, por nutrir nuestra tierra y nuestra fe de que juntos, productores y gobierno, podemos hacer que el campo siga siendo, fuerte, digno y productivo.
Los objetivos del Programa Fertilizantes para el Bienestar, se pueden resumir en los siguientes: Distribuir fertilizantes de forma gratuita y directa a los productores; garantizar la producción de fertilizantes en México; promover la producción de cultivos prioritarios; apoyar a los productores con hasta dos hectáreas y con ello, mantener la soberanía alimentaria de nuestra nación, para beneficio de todas y todos los mexicanos.
Más información en: https://www.gob.mx/agricultura/acciones-y-programas/programa-fertilizantes-para-el-bienestar-2025