Presentan su #3de3 cuatro aspirantes a magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial federal

2025-05-16 10:52:58

Por redacción 

En el plano federal, el próximo 1 de junio el electorado elegirá a cinco magistraturas para conformar el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), órgano encargado de investigar y sancionar administrativamente a jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación por actos como corrupción, nepotismo o tráfico de influencias.

De las 38 personas que contienden por estos cargos, hasta el 15 de mayo sólo cuatro han presentado su declaración patrimonial, de intereses y fiscal, conocida como #3de3: Jazmín Gabriela Rivera Reyes (candidata #14), María Elisa Vera Madrigal (candidata #19), Juan Pedro Alcudía Vázquez (candidato #21) y Jorge Isaac Lagunes Leano (candidato #33). Esta información está disponible en el sitio web de Transparencia Mexicana para que cualquier persona votante pueda consultarla, comparar y emitir un voto informado.

La organización Transparencia Mexicana (TMX) señaló que, aunque ha detectado algunas declaraciones #3de3 en redes sociales de los aspirantes, no las considera válidas si no han sido enviadas al canal oficial: 3de3judicial@tm.org.mx. Por ello, hace un llamado a las candidaturas a cumplir con este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas.

La elección directa de jueces y magistrados ha sido promovida por el gobierno federal como una medida para combatir la corrupción en el Poder Judicial. En ese contexto, TMX y los Comités de Participación Ciudadana (CPC) de los sistemas anticorrupción nacional y estatales han centrado su atención en el Tribunal de Disciplina Judicial, por el papel clave que desempeñará en el nuevo modelo de justicia.

TMX informó que, además de las candidaturas al tribunal federal, ha recibido las declaraciones #3de3 de once personas que buscan otros cargos dentro del Poder Judicial. Estas también pueden consultarse en la plataforma: https://www.tm.org.mx/encuentra-la-3de3-de-candidaturas-al-poder-judicial-aqui

En el ámbito local, el mismo 1 de junio se elegirán tribunales de disciplina judicial en 19 estados: Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Sólo en el caso de Chihuahua se ha activado un esfuerzo ciudadano para exigir y transparentar las declaraciones de las y los aspirantes. El Comité de Participación Ciudadana del estado, COPARMEX Chihuahua y Transparencia Mexicana lanzaron un portal dedicado a este fin. Al 13 de mayo, 16 de las 24 candidaturas (67%) al tribunal local ya habían presentado y publicado su #3de3. El sitio puede consultarse en: https://candidatos.coparmexchihuahua.org/

En contraste, en las 17 entidades restantes aún no hay información pública sobre las candidaturas locales a los tribunales de disciplina judicial, pues ninguno de los aspirantes ha entregado su declaración. TMX y la red de CPC continuarán informando sobre el cumplimiento de este ejercicio de transparencia hasta el inicio de la veda electoral.

Categorías : Soy Chihuahua