Presenta fiscal anticorrupción plan y equipo de trabajo
2023-01-26 10:38:32

POR ROGELIO CASTORENA
El fiscal anticorrupción Abelardo Valenzuela Holguín, presentó en rueda de prensa al equipo de trabajo que lo acompañará en el combate a la corrupción en el Estado.
En su presentación, dijo que a tres semanas de haber iniciado sus labores, encontró una Fiscalía Anticorrupción en el oscurantismo, de puertas cerradas y que la gente no entiende cuales son las funciones principales de la institución, que aclaró no es un brazo dependiente de la Fiscalía General de Justicia.
En este sentido Valenzuela Holguín indicó que como objetivo primordial es dar a conocer a la ciudadanía que cuenta con una institución de puertas abiertas a la que se puede acercar e interponer sus denuncias.
“El combate a la corrupción debe ser algo tangible y con acciones, cuando entramos al mando, encontramos algunas inconsistencias principalmente un subejercicio desde la creación, de esta fiscalía la consistió en un presupuesto autorizado de 54 millones en 2021 y solo se ejercieron 36 millones, mientras que en el 2022 se tuvo un presupuesto de 62 millones y solo lo ejercido fueron 41 millones.
Al cuestionarle que algunos diputados de Morena han dicho que son fiscalías que obedecen o están muy de la mano con los grupos del poder, el Fiscal Anticorrupción detalló, que en primera respeta mucho los comentarios de los diputados, pero que su nombramiento fue sustentado por las dos terceras de los integrantes de este cuerpo legislativo, hecho que le exige poner todo su empeño en trabajar la fiscalía anticorrupción como ente autónomo, basado en el artículo 122 de la constitución del Estado.
“Entonces en mencionarles que llegamos a partir de una convocatoria pública abierta donde participaron 21 ciudadanos prestigiados del estado de Chihuahua, transparente donde pues todo el mundo podía ver todo en la secuencia lógica, desde la convocatoria está la toma de protesta tuvo a bien el congreso designarme por las dos terceras partes como fiscal”, detalló
Dispuso que esta labor será bajo un Plan de trabajo de 5 ejes:
1. Diseñar la Fiscalía lograr adecuado desempeño de sus funciones
2. Atención del capital humano (certeza, servicio profesional de carrera) se lanzarán dos convocatorias para agentes del MP y agentes de investigación y peritos que sean propios
3. Profesionalización y capacitación (curso inicial especializado para los agentes convocados, maestría en el combate a la corrupción, convenios con instituciones profesionales en la materia, con nueva tecnología, se implementará el justicianet, desglosa el estatus de la investigación)
4. Fiscalía de resultados
5. Prevención de la corrupción y fiscalía de puertas abiertas (política estatal de anticorrupción, que la ciudadanía sepa que es lo que hace la fiscalía)
Comentó que siendo una de las prioridades el dar a conocer las funciones de la Fiscalía Anticorrupción, acudirá con los empresarios para dar a conocer las funciones de la fiscalía.
Presentó a quien lo acompañará en sus funciones
Gabriel Armando Ruiz Gamez Vicefiscal
Diego Alejandro Cárdenas Director Jurídico
Mario Ulises Ramírez Alvillar, Asesor
Ramón Domínguez Perea, director de la policía de investigación
Yoshi Karina Fong Nájera, en el área inteligencia delictiva, patrimonial, financiera y fiscal
Mayra Antonia Siqueiros Loera, en el área inteligencia delictiva, patrimonial, financiera y fiscal
Eduardo Fernández Ponce, director de relaciones interinstitucionales
Efraín González Muñoz, Titular de sistemas informáticos
Zulma Nayeli Castañón Holguín como visitadora general
Carlos René Medrano Juárez, director de comunicación social
Ricardo Zamarripa Portillo, director administrativo
Francisco Javier de la O Sarmiento, jefe de la oficina particular de la fiscalía
Finalmente sentenció que “Se tendrá Cero tolerancia ante los hechos de corrupción y la búsqueda implacable de sus responsables en todo el estado de Chihuahua, trátese de quién se trate”.