Ofrece IMSS 748 plazas para médicos residentes en Chihuahua

Por redacción
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció la disponibilidad de 8 mil 869 plazas para médicas y médicos residentes que egresan de sedes académicas del IMSS y externas, con el objetivo de contratarlos en unidades y hospitales del país. Chihuahua contará con 748 de estas plazas, convirtiéndose en la segunda entidad con mayor oferta después de la Ciudad de México.
El director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que la Jornada Nacional de Reclutamiento 2025, conocida como draft, iniciará el 26 de febrero en el Centro de Convenciones del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) en la Ciudad de México. Para residentes del IMSS, el proceso se realizará del 26 de febrero al 7 de marzo, mientras que para egresados de otras instituciones será del 10 al 13 de marzo. La convocatoria y los requisitos pueden consultarse en www.imss.gob.mx en el apartado de Reclutamiento IMSS a Médicos Especialistas.
Durante la conferencia de prensa encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Robledo detalló que en los últimos años el IMSS ha incrementado la contratación de especialistas, pasando de 5 mil 080 en 2019 a 7 mil 900 en 2024, lo que representa un aumento del 55 por ciento. Desde 2019, 35 mil 608 residentes se han sumado a las filas del Seguro Social, en su mayoría formados en la propia institución.
Los estados con mayor disponibilidad de plazas son la Ciudad de México (1,169), Chihuahua (748), Estado de México (723), Sonora (586), Chiapas (461), Veracruz (457) y Jalisco (445). Además, el 53 por ciento de las plazas se concentran en seis especialidades clave: Medicina Familiar, Urgencias, Medicina Interna, Anestesiología, Ginecología y Obstetricia, e Imagenología Diagnóstica.
Zoé Robledo destacó que el IMSS no solo es un formador de médicos especialistas, sino también un empleador, ya que ha contratado al 86 por ciento de sus egresados. En 2025, 7 mil 427 residentes concluirán su formación, un 72 por ciento más en comparación con los egresados de 2019, y tendrán la posibilidad de obtener bases en hospitales de todo el país.
Para incentivar la contratación en hospitales de reciente apertura, se otorgará un estímulo económico de 6 mil 620 pesos a profesionales de la salud que cubran plazas en instalaciones como las de Ensenada, Hermosillo, Tuxtla Gutiérrez, Ticul, Guanajuato, Ciudad del Carmen, Navojoa, Tula, San Alejandro y Zaragoza. Asimismo, se plantean estímulos del 50 por ciento para especialistas en otras zonas, y del 30 por ciento en entidades con cobertura difícil.
Con estas acciones, el IMSS busca garantizar la cobertura total de sus plantillas médicas y mejorar la atención en sus hospitales en todo el país.