Municipios con mayor deuda per cápita en Chihuahua
Por Rebeca Domínguez
De acuerdo con información obtenida por el Atlas Financiero Municipal de la Cuenta Pública 2022, se especificaron datos referentes a los 67 municipios del Estado de Chihuahua, como el comportamiento de sus ingresos, egresos, y otros conceptos que presentan, correspondiente al ejercicio fiscal de este periodo, incluyendo su deuda per cápita.
Este término se refiere a la deuda total del ayuntamiento, dividido entre los habitantes de la zona, dando como resultado una cantidad equivalente, que permite dimensionar la situación financiera del municipio en cuestión.
Del total de municipios, solamente 22 registraron una deuda, sin embargo, las más significativas corresponden a los siguientes:
Municipio |
Total de habitantes |
Deuda per cápita |
Saucillo |
29,862 |
$2,895.79 |
Meoqui |
44,853 |
$2,890.83 |
Julimes |
4,980 |
$2,365.21 |
Urique |
17,043 |
$1,199.66 |
Cabe destacar que, hasta el 31 de diciembre de 2022, la deuda de cada chihuahuense era de $608.90, resultado de la división de la deuda total, entre los 3 millones 741 mil 869 habitantes de la entidad.