Más de 168 mil hectáreas afectadas por incendios forestales en la entidad

2025-06-08 09:33:53

Por Bernardo Islas

El estado de Chihuahua atraviesa una de las peores temporadas de incendios forestales de los últimos años, encabezando el registro nacional por superficie afectada. De acuerdo con el reporte semanal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), entre el 1 de enero y el 5 de junio de 2025, se han perdido 168 mil 320 hectáreas en 488 siniestros registrados en territorio chihuahuense.

Durante la última semana reportada, del 30 de mayo al 5 de junio, se concentraron 13 incendios en la entidad que devastaron más de 68 mil hectáreas, lo que representa casi la mitad de toda la superficie quemada en el país en ese periodo. La vegetación más afectada ha sido herbácea y arbustiva, pero también se reportan daños importantes en zonas de arbolado joven y adulto.

Chihuahua no solo lidera en superficie afectada, sino también en la movilización de recursos humanos para el combate de incendios. Se han desplegado más de 34 mil días/persona, con la participación de brigadas de CONAFOR, gobiernos estatal y municipales, fuerzas armadas, voluntarios y comunidades rurales.

A nivel nacional, se han registrado 6 mil 108 incendios en 32 entidades federativas, con un total de 908 mil 252 hectáreas afectadas. Sin embargo, el caso de Chihuahua destaca por su magnitud y por la recurrencia de siniestros en zonas ecológicamente sensibles, lo que ha encendido las alertas entre autoridades y organizaciones ambientales.

Las causas de los incendios continúan siendo mayoritariamente humanas, con énfasis en actividades agropecuarias, quemas no controladas e incluso eventos intencionales. Las autoridades exhortan a la población a extremar medidas de precaución y reportar de inmediato cualquier señal de fuego, especialmente en la Sierra Tarahumara y otras regiones boscosas del estado.

 

Frente a este panorama, especialistas han reiterado la necesidad urgente de fortalecer la política de manejo del fuego, ampliar las acciones de reforestación y promover una cultura de prevención que involucre a comunidades, gobiernos y sector privado en la conservación de los recursos naturales.

Categorías : Soy Chihuahua