LOS PERROS LADRAN, Columna Estatal

2022-08-28 05:01:29

 

La víscera loerista presente en diputados morenistas

Los ganones con triunfo de Rivera Campos

Se mimetizan PAN y PRI en Parral

Los que suenan para el 2024 en la zona noroeste

Un éxito el primer “Juangabrielísimo” organizado en Juárez

 

SOY CHIHUAHUA

 

La víscera política que caracteriza al mandamás del Bienestar, Juan Carlos Loera, contagió a sus fieles seguidores del Congreso local, comenzando por el coordinador Cuauhtémoc Estrada y a quién pretendían colocar como próximo presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo.

Ya es historia el plantón que le hicieron a su correligionaria Adriana Terrazas, quién asumió la presidencia del Congreso, no podía ser de otra manera, la fracción dominante no dejaría esta dirección en manos del principal opositor a la gobernadora, como tampoco ellos habrían cedido si las cosas estuvieran al revés.

Lo interesante es el resultado: No ceder la presidencia al más radical de los oponentes de la mayoría; triunfa la estrategia del PAN, dividir a la oposición; y como colofón; Gana el grupo de Pérez Cuéllar una aliada estratégica para su causa.

 

----

 

En los pasillos de Palacio de Gobierno suena fuerte la posible salida del secretario de Salud, Felipe Sandoval, no por malos manejos sino por mera conveniencia política.

Aseguran que la Secretaría de Salud, se encuentra comprometida para el director de Medicina, Luis Carlos Hinojos Gallardo, a quien se la ofrecieron como pago por haber formado parte de la terna para la rectoría y no hacer gestos ni pataleos por la designación de Luis Rivera Campos.

Quién ayer tomó posesión del edificio de la Escorza y Vicente Guerrero, cerrando el ciclo de ese proceso que dejó en el camino a un viejo lobo de la política local como es Mario Trevizo, quién ha demostrado su eficacia en la operación tras bambalina pero no al frente de batalla política.

 

----

 

César Jáuregui Moreno, el afilado y actual secretario General de Gobierno y el extitular de esa misma área, su homónimo César Jáuregui Robles, coincidieron durante una firma de convenio con la Judicatura Federal en Palacio de Gobierno; ahí aclararon quien era el “Bueno y el Malo”. Entre risas y abrazos Jáuregui Moreno reconoció la trayectoria de Jáuregui Robles, quien fue senador, diputado federal, consejero de la Judicatura Federal y miembro de Gabinete Estatal y del Partido Acción Nacional y que le ha dado mucho a Chihuahua.

No hay resabio entonces de Palacio para quién ocupara la posición número dos al inicio del corralato, Jauregui Robles, decidió abandonar ese barco antes de que dominara la locura de su expatrón.

A la incógnita, Jáuregui Robles, dijo: "Él (Jáuregui Moreno) es muy, muy bueno, yo soy el peor".

 

 

SOY PARRAL

 

Acción Nacional va en alianza con el PRI, pero no sólo en las boletas, ahora también en los procesos internos, las prácticas para hacer aparentar democráticas las elecciones internas de ambos ya se mimetizaron, usan el mismo método.

En Parral, les urge sacar planchada la elección, el PAN y el PRI necesitan dirigentes a modo. Los tricolores ya pasaron el proceso y ungieron a la principal asesora del diputado Edgar Piñón y eso ya anticipa lo que viene mientras que el PAN está en vías de concluir también la tarea.

Muy al estilo tricolor, los panistas decidieron sacar de la jugada a quien les podía hacer ruido en la interna, se trata de María del Refugio Ochoa; regidora que inscribió su planilla, pero la propuesta no fue aceptada bajo el argumento que al ser coordinadora de la fracción edilicia es parte del comité y no puede participar.

Sin embargo, la coordinación para la regidora no existe, es sólo de facto, nunca se registró ante el cabildo y tampoco se le dio un nombramiento.

El detalle:

En la inscripción para la competencia interna había tres opciones ahora ya sólo quedan dos; la oficial encabezada por Nora Bueno que se dice representa una fuerza muy similar a la que tiene el grupo de la Cuquis Ochoa y la de los Yanis de Betty Baca que es la más débil con 17 votos cautivos de un universo de casi 400.

Con la desaparición de una de las principales competidoras, se da por sentado que Nora Bueno será la presidenta del comité municipal y para embadurnar de democracia el proceso le dejaron a la competidora más débil.

 

----

 

Donde también están preparando el Consejo Político a modo es en el directivo estatal del blanquiazul. La elección de los consejeros se dará en el mismo proceso que los presidentes de partido.

Gabo Diaz empezó a mover sus piezas y sacó a algunos incondicionales de municipios que tendrán alta competitividad y pudieran quedar en el camino, por lo que optó por colocarlos en otros lares, donde no habría propuesta o seria floja la competencia, así asegura que lleguen.

En el directivo estatal es donde se tiene el panorama general de todos los comités municipales, así que Gabriel Diaz, aseguran los allegados, mueve las piezas como si fuera tablero de ajedrez, en algunos casos, incluso sin consultarlos, varios de ellos se enteraron en el resolutivo que se emitió para cada municipio sin tocar baranda.

 

----

 

El que anda muy activo en aparecer en cuanta oportunidad tiene es el director de la Escuela Normal Superior, Julio López, hace presencia en todo el estado de Chihuahua bajo las siglas de la citada institución.

El maestro dice, tiene intenciones de entrarle a una contienda electoral; en años pasados, en su natal Parral le fueron negadas las condiciones para hacerlo, pero ahora pretende apuntalar el proyecto que no es visto con malos ojos desde la capital.

Otro de los que pretende levantar la mano para el 2024 es el también profesor Heberto Javalera Lino quien está a cargo de educación para adultos en el estado.

Su intención de ser consejero político estatal por Parral y no por Balleza de donde es originario es porque tiene la firme intención de ser candidato a alcalde de la capital del mundo.

 

----

 

En la presidencia municipal de Parral también le juegan a la elección del 2024 y ya se hicieron los primeros ajustes en torno a lo que está por venir. La designación de Cesar Gutiérrez Mora en desarrollo social vino a dar cierta oxigenación a la movilidad política de la alcaldía.

El mensaje entre líneas es que en el área de desarrollo social les urge implementar acciones que apuntalen en el sector social el proyecto político de Soledad Sánchez quien es la propuesta para la alcaldía el próximo 2024.

Omar Mendoza era una pieza lozoyista, pero no se le veía el sentido político de sus acciones y por ello, en pago de sus servicios fue refundido al área administrativa de seguridad pública.

Con la llegada de Cesar a Desarrollo social se puede decir que se da por iniciado el proceso político rumbo al 2024 ya que a partir de ahora todas las acciones que se realicen con los recursos oficiales estarán buscando ir acomodando las piezas para lo que viene.

 

SOY CUAUHTÉMOC

 

Los movimientos políticos no inician hasta el año entrante, sin embargo, los aspirantes a puestos importantes ya andan dando de que hablar y muy activos en redes y lugares públicos. Esta semana, en redes sociales fueron cuestionados algunos de los que aspiran a ocupar lugares, entre los que por cierto, destacan figuras jóvenes.

Miguel Ángel López, actual director de la Junta de Agua es uno de los que se mencionan para alguna candidatura de Acción Nacional.

También se ha visto muy activa la anterior candidata de Morena a la alcaldía Lupita Pérez Domínguez, quien asegura que todo es producto de su actual encargo dentro de los programas de Bienestar y que debe de estar muy pendiente de las necesidades de la ciudadanía.

También la morenista Ruth Arvizo ha tenido gran actividad en redes, promoviendo las campañas y actividades que realizan en su partido para estar vigentes y para seguir atendiendo a la gente que necesita de apoyos y gestiones.

Desde luego, estás tres figuras políticas aparecieron con más intensidad después de la tormenta que azotó el municipio manzanero y que dejó por lo menos a 100 familias damnificadas y a 80 personas resguardadas en albergues, luego de que sus casas quedaron inhabilitadas. Estos jóvenes políticos protagonizaron acciones de beneficio, desde limpieza de casas, levantamiento de censos y ayuda urgente a familias cuyas casas quedaron bajo el agua.

Aunque un poco más débil, pero también con mucha presencia, estuvo el joven Miguel Holguín, actual director de Desarrollo Social, pero destaca en el ámbito deportivo, mismo que tuvo la tarea de ser uno de los primeros respondientes cuando las familias fueron afectadas, sin embargo, son recurrentes las quejas de que no hay capacidad de cobertura en la ciudad para este tipo de casos.

 

----

 

La intensa lluvia que afectó al municipio dejó ver la necesidad de reforzar los equipos de rescate como Bomberos y Protección Civil, que no pudieron cubrir la demanda de la sociedad a causa de tantos llamados de emergencia.

Ni Guardia Nacional ni el Ejército coadyuvaron con las labores y aplicación del plan DN III debido a que se encontraban fuera de la ciudad en una capacitación.

Otra de las complicaciones que la ciudad enfrenta, son las condiciones del Corredor Comercial, en donde ya se hace hasta carnita asada en alguno de los enormes baches; ahora ha quedado intransitable y mucho más dañado, pues algunos puentes, como el del kilómetro 6 colapsaron por la fuerza del arroyo que atraviesa ese sector.

El alcalde Humberto Pérez Mendoza se mostró nervioso mientras hacia las revisiones de daños, pues posiblemente el gobierno municipal no alcance a dar respuesta a todos los ciudadanos perjudicados por esta tormenta atípica.

 

SOY JUÁREZ

 

En la llamada por muchos panistas “miercolina”, la del 31 de agosto, en el Comité Directivo Municipal, se llevará acabo el Foro de Propuestas por parte de quienes pretenden la silla del actual presidente Joob Quintín.

Se trata de un ejercicio “democrático” en el que, tanto Ulises Pacheco, como Xochilt Contreras, suspirantes a la presidencia del comité municipal, darán a conocer sus propuestas, las debatirán, y propondrán el mejor esquema para dirigir a los blanquiazules en ciudad Juárez.

Este ejercicio, a realizarse en el Comité Directivo Municipal Juárez servirá para ir calentando motores, previo a la asamblea de elecciones que se realizará domingo 11 de septiembre.

 

----

 

Nada más para no dejar pasar el dato, esta semana la frontera dio mucho de que hablar, y a nivel nacional estuvo en boca de muchos, pero ahora no por la violencia, sino por la cultura, y es que se realizó por parte del Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) una semana completa de actividades para conmemorar al “Divo de Juárez” Juan Gabriel.

El evento ‘Juangabrielisimo’ se promocionó a nivel nacional, y programas de espectáculos estuvieron hablando muy bien de él, incluso la cantante Aida Cuevas, en entrevistas reafirmó la importancia de este tipo de homenajes y agradeció al alcalde Cruz Pérez Cuéllar por su apoyo para que ella pudiera estar presente en el homenaje a Juan Gabriel.

Fue una semana muy intensa que incluyó desfile callejoneada ensambles musicales, concursos de canto, proyección de películas, conciertos, show de imitadores y el concierto de Aida Cuevas como la cereza del pastel.

Lo interesante de este evento denominado la Semana Cultural de Juan Gabriel podría establecerse como una celebración anual en donde los seguidores del divo puedan conocer su historia y festejar su memoria, convirtiéndolo en una tradición para la comunidad juarense tal como la Feria de San Marcos o el Festival Cervantino.

Categorías : Soy Chihuahua , Opinión