LOS PERROS LADRAN, Columna Estatal

2022-08-21 05:01:43

Equilibrio de poderes en MORENA

 

-Sorpresas en la UACH con el primo de la gobernadora

 

- Juárez Vigilante, atrae la mirada de propios y extraños

 

- Oxígeno a los tricolores de Parral

 

- Síndica de Cuauhtémoc pasa de vigilante a ser vigilada

 

 

SOY CHIHUAHUA

 

Muy equilibrada quedó la conformación del nuevo Comité Directivo y Consejo Estatal morenista; por un lado el equipo crucista se quedó con la presidencia del Consejo Estatal, máximo órgano de decisión al interior del partido, al imponerse Hugo González al diputado local Oscar Avitia.

Por otro lado, Brighite Granados, sobrina del delegado de Bienestar Juan Carlos Loera, quedó al mando de la dirigencia estatal, pero en un triunfo apretado, incómodo para los loeristas ya que le estará haciendo sombra el expresidente del Consejo Estatal, Omar Holguín Franco, quien ganó la votación de Secretario General; él pertenece a ala crucista, a la cual también están sujetos los secretarios electos de Organización y de Formación Política: Kevin Mares y Luisa Rey Mendoza.

Así que la cosa suena pareja, pero si se considera esas posiciones de los crucistas entonces parecería que habrían sido los ganones, sin embargo, los que saben advierten que salieron tablas y en condición de llevar la fiesta en paz.

----

 

Sorprendidos quedaron los chihuahuenses por lo sucedido en la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) y es que, a unas cuantas horas de iniciar la sesión ordinaria del Consejo Universitario, donde abrirían la convocatoria para buscar al sucesor de la rectoría, se comenzó a soltar la venia de Palacio de Gobierno con el nombre de Luis Rivera Campos, director de la Facultad de Derecho.

Sin muchos aspavientos, Luis Rivera actuó todo este tiempo aparentemente en rebeldía, alejado de los demás y con criterios opuestos a los del régimen que se supone, ya tenía la “venia” de gobierno, por lo que, para todos, era improbable que llegara, sin embargo, los que apostaban por el rector Jesús Villalobos Jión, por todo aquello de la reforma a la Ley Orgánica de la UACH se quedaron sin palabras.

La lectura es que Luis Rivera será elegido la próxima semana y los primeros de octubre protestará el cargo, tal vez nos estaríamos adelantando y recaeríamos de nueva cuenta en la sorpresa, pero en este tipo de procesos “dedocráticos” nada está escrito.

Algunos se atrevieron a decir que Luis Rivera Campos es primo de la gobernadora Maru Campos, y como ya lo hemos visto en otros episodios de la política local, la sangre llama y podría ser el factor prioritario para mantener el control de la UACH, un sector que se encontraba abandonado por el pasado gobierno.

 

----

 

Por fin, las autoridades de Gobierno del Estado desahogaron la tensión que se tenía por el cobro de multas para quienes condujeran con placas extemporáneas a partir del próximo primero de septiembre, fue el propio secretario general de Gobierno, César Jáuregui el encargado de apagar el fuego y salir a dar la cara para decir a los chihuahuenses que no llegará la sangre al río, no habrá multas.

Con el colmillo largo y retorcido de Jauregui Moreno, sabiendo que la aplicación de multas traería enojo y críticas al gobierno y a la gobernadora Maru Campos, aclaró puntualmente que fue un malentendido y una confusión.

Con esta acción Jauregui da un respiro no sólo al gobierno sino a toda la ciudadanía, que no la está pasando bien, porque vamos saliendo de una pandemia, el desempleo está a la orden del día, la inflación ha golpeado a todos los ciudadanos y las colegiaturas son muy elevadas.

En fin, parece que en gobierno les sirvió la experiencia de los uniformes del COBACH, entendieron que meterse con el bolsillo de los ciudadanos es fatal y que es mejor empatizar y mantenerse bajo un perfil humanista, porque en tiempos difíciles los ciudadanos también necesitan del apoyo y solidaridad de sus gobernantes, quienes sin lugar a dudas se deben a su pueblo.

 

 ----

 

Una vez más Juan Carlos Loera lo volvió a hacer, el delegado federal se salió con la suya y dejó fuera a la gobernadora Maru Campos de la visita presidencial de Andrés Manuel López Obrador, misma que se llevará a cabo en Sonora, donde el presidente sostendrá un acercamiento con el gobernador de aquella entidad y algunos presidentes municipales, entre ellos, cinco de Chihuahua.

El delegado expresó lo de siempre, que no le corresponde a él realizar invitaciones, así que, al buen entendedor pocas palabras, lo cierto es que para Loera es muy importante continuar vigente en los medios de comunicación, para no morir en el olvido y el tema de la gobernadora es sabido que le funciona.

Con su actitud mantiene el enojo de la mandataria, su falta de tacto político mantendrá fría la relación con el principal representante del gobierno federal, hasta que este sea desplazado o destronado por el mandamás del Palacio Nacional, Loera entiende de todo menos de diplomacia política, por ello no hay ni habrá relación, hasta que este se vaya.

 

 

SOY PARRAL

 

Las elecciones internas de Acción Nacional en Parral están haciendo buenos los pronósticos; se están poniendo candentes. Al delegado del directivo estatal que se le encomendó la planchaduría del proceso, se le está arrugando…la designación.

El objetivo es la unidad, que solamente una planilla se inscriba y se validará en la asamblea, un método muy priista, a leguas se nota que van en alianza.

A mediados de semana, los Yanis, el grupo emergente estatal les mando una propuesta con Elizabeth Baca Corral y Manuel Mora, la cual no incomodó a nadie, porque suman 17 votos cautivos, de un universo de 400. Entonces se tomó que sería válida porque legitimaría el proceso.

Sin embargo, ayer en la tarde había anunciado que quedaría inscrita la regidora María del Refugio Ochoa y lleva como secretario a Gaudencio Atayde quien es el titular de Desarrollo Urbano estatal para la región sur del estado, es decir es uno de los que está dentro del grupo del gobierno. Esta incorporación divide los votos y deja en el aire la definición final, nadie tiene mayoría cautiva, ¡todo puede ocurrir!

El delegado Manuel Carreón había impuesto una regla no escrita con la que pretendía disuadir a los aspirantes que están atados al cordón umbilical de la nómina de algún gobierno, pidió que quien buscara dirigir el partido debería ser una mujer de tiempo completo y que, si trabaja en gobierno, ¡que renunciara!

El delegado pretendió con ello condicionar la participación de Ochoa pidiéndole que dejara la regiduría, lo que esta no aceptó y parece que las presiones llegarán también con Gaudencio, el asunto aquí ya se fraccionó.

 

----

 

A los que les dieron oxígeno nuevamente es a los priistas, no cabe duda de que la alianza PRIAN va porque va. Les urge a ambos, los tiempos se han acortado y en gobierno han mandado a sus huestes a tratar de pagar los adeudos pendientes para que los acuerdos queden en firme.

La exdiputada Rosa Isela Gaytán estuvo en un evento en Parral para anunciar acciones de prevención del delito, sin embargo, lo más destacado es que oficializó en ese mismo evento la incorporación de Mirna Villanueva y Mary Diaz a la operación de esa área de gobierno aquí en Parral.

Las dos ahora oficializadas funcionarias, son priistas, exregidoras de la pasada administración y son parte del grupo de Pedro Villalobos quien por cierto se dejó ver en el evento, ellos están en la banca y marginados de las decisiones de su partido, incluso se dice que podrían migrar a MORENA.

 

----

 

Por cierto, en línea de ese grupo del PRI está la diputada federal panista Ángeles Gutiérrez, quien en su campaña fue apoyada por ese grupo de priistas, ella también estuvo en el evento y le operó a Rosy Gaytán parte de la organización previa. Con esto se puede concluir que la alianza PRIAN va más allá de lo institucional, están negociando con los grupos y con esto se puede decir que cada panista está adoptando al priista de preferencia y viceversa, porque institucionalmente no hay un liderazgo unificador.

Pero el grupo panista del gobierno estatal no solamente está pagando los adeudos de las lealtades con los priistas, también con los de otras denominaciones, es el caso de los Ex del Partido Encuentro Social, quienes ya son parte del PAN.

Los del extinto PES habían entregado sus dos regidores al panismo para lograr tener una bancada fuerte además de que ellos se afiliaron, a cambio recibirían seis posiciones en el gobierno estatal, pero a un año de distancia no ha pasado nada, bueno, casi nada.

Esta semana le dieron posesión en el ICATECH a Daniel García, se trata de quien fuera candidato a diputado local bajo las siglas del PES y una de las seis propuestas del compromiso signado con Cesar Jáuregui, ¡ya solo les faltan cinco! Quizá les vayan a asignar uno por año, hay la llevan.



SOY JUÁREZ

 

A grandes males, grandes remedios y el tema de seguridad en ciudad Juárez es una prueba de ello, por eso el alcalde Cruz Pérez Cuéllar pasó del dicho al hecho, le está metiendo toda la carne al asador para hacer frente a la delincuencia y recuperar la paz en la frontera. 

La presentación de la estrategia Juárez Vigilante, la coordinación con el estado para la edificación de la torre Centinela y el anuncio reciente de la incorporación de más de 300 cadetes a la policía municipal son acciones que vienen a abonar en gran manera al combate frontal a la delincuencia.

Tan sólo la estrategia Juárez Vigilante atrajo la atención de los representantes de El Paso, Texas, así como a los empresarios locales, quienes reconocieron el esfuerzo del edil juarense y su equipo de seguridad. En ello se invertirán 400 millones de pesos en la adquisición de mil nuevas cámaras, 50 patrullas, 700 chalecos antibalas, además de 100 millones más para equipo táctico, armamento y municiones.

Además, si le agregamos los resultados que ha dado la policía municipal a cargo de César Omar Muñoz, que desde el jueves de la jornada violenta fueron los agentes municipales los únicos que lograron detenciones y que desde entonces han seguido trabajando día y noche, entonces se puede decir que la medida va enserio.

 

----

 

El próximo domingo 11 de septiembre el Partido Acción Nacional en ciudad Juárez tendrá su jornada grilla’, pues este día se prevé la jornada de elección de la nueva presidencia del Comité Municipal allá en la frontera.

Hasta el momento el único registrado es Ulises Pacheco, quien incluso ya presentó una primera parte de su equipo de trabajo en una planilla inicial en donde se encuentran José Márquez Puentes, Teresa Rodríguez, Ricardo Aceves, Nelly Ibarra y Inguebork Logan.

Lo interesante de este equipo es que tanto José Márquez como Ricardo Aceves, contendieron como candidatos a la dirigencia local del PAN en el 2018 y tras fracasar en aquella contienda ahora buscan por lo menos estar dentro de la estructura e influir en las decisiones.

Pero, no todo está dicho y Ulises y compañía no pueden cantar victoria, porque Xóchitl Contreras, hermana del difunto Hiram Contreras, ya renunció dirección de licencias en frontera y se prevé que se registre el próximo miércoles en la sesión ordinaria del Comité Municipal.

Habrá que ver como se pone la lucha interna por el poder en Acción Nacional fronterizo, pero por lo pronto, los delegados ya se están alistando para la asamblea que será el domingo 11 de septiembre en el Centro de Convenciones Cibeles a partir de las 10:00 de la mañana.

 

----

 

Hablando de política y cosas peores, también en ciudad Juárez el Partido de Movimiento Ciudadano ha causado grilla en los últimos días y parece que hay una lucha interna muy marcada entre tres políticos de este instituto político por mantener el poder y las preferencias.

Resulta y resalta que la reciente semana Rodolfo “El Güero” Martínez, Alfredo “El Caballo” Lozoya y Francisco Sánchez, tuvieron por separado diversos eventos para permanecer en la palestra política allá en la frontera.

El primero fue Alfredo “El Caballo” Lozoya, coordinador de la primera circunscripción de Movimiento Ciudadano, quien se apareció en la ciudad fronteriza para darse baños de pueblo aprovechando fatídico 11 de agosto para visitar sobrevivientes y llevar una corona a las víctimas.

Pero no fue el único, porque también el diputado local naranja, Francisco Sánchez, se apersonó en la frontera para sacar partido de ese día funesto para presentar una conferencia de prensa y un decálogo para combatir la inseguridad, lo cual no fue muy comprendido ni aceptado.

Pero el que lleva la delantera en Movimiento Ciudadano es Rodolfo “El Güero” Martínez, quien en su tierra recibió el espaldarazo del líder nacional Dante Delgado, a través l secretario técnico de la JUCOPO del Senado de la República, José Manuel Del Río, quien viajo a juaritos nada más para nombrarlo responsable de apuntalar a nivel estatal el proyecto político de MC; dicen que nadie es profeta en su tierra. ¿será?

 

 

SOY CUAUHTÉMOC

 

Una denuncia pública dejó en evidencia la mala relación que tiene la síndica municipal Verónica Escalante con uno de sus vecinos, el cual evidenció a la funcionaria por hacer uso indebido de los vehículos oficiales.

Escalante calificó como un acto de cobardía el proceder de su vecino, que además es su compañero de trabajo. Por esta razón, ella acudió a dialogar con el señalado y con su jefe directo para exponer lo sucedido.

La síndica aclaró que el automóvil a su cargo fue utilizado ese día para hacer un viaje a la ciudad de Chihuahua y por esa razón estuvo esa noche en la banqueta de su casa, sin embargo, generó señalamientos severos porque fue visto a fuera del horario de trabajo y obstruyendo el paso de los peatones.

 

----

 

Debido a las intensas lluvias, ciudadanos de Cuauhtémoc, al igual que en otros municipios, han enfrentado varias complicaciones. Las inundaciones han puesto en alerta a las autoridades que lamentablemente hicieron una intensa búsqueda de una persona que cayó al arroyo, pero no fue localizada a pesar de las labores incansables de búsqueda y el riesgo que corrieron los rescatistas. Algunos mencionaron que sólo fue una falsa alarma.

Categorías : Soy Chihuahua , Opinión