"Los Perros Ladran", columna estatal
2022-07-03 02:16:54

* Nace primera columna estatal: “Los Perros Ladran”
* Los principales temas políticos por región
* Por la calle de la amargura, exdiputado saca su beca de “65 y Mas”
* La peor edición de Beto Pérez
* Alex Domínguez juega a ser líder estatal tricolor
* Feria Juárez da espaldarazo a comerciantes locales
Soy Chihuahua
Este día Soy Chihuahua estrena la primer columna estatal “Los Perros Ladran”, que se publicará los domingos, en un esfuerzo informativo y de análisis que a través de nuestros colaboradores de las principales regiones del estado incidirá, semana a semana, en los temas de mayor relevancia en el ámbito político y social.
La intención es ofrecer a nuestros lectores, a nuestros seguidores en redes, un panorama general de lo que está sucediendo en el estado, siguiendo la misma estructura informativa de nuestra página web, que presenta información seccionada en las regiones con cabecera en Chihuahua capital, Ciudad Juárez, Hidalgo del Parral, Cuauhtémoc y Delicias.
Abordamos los temas de mayor interés y abrimos un buzón para que los interesados en colaborar o en opinar, nos hagan llegar sus sugerencias, las de mayor contenido aparecerán en nuestra columna dominical.
* * *
En su informe de labores el presidente saliente del Consejo Consultivo de Vialidad, Fernando Hinojos Villaseñor, de motu proprio evidenció los actos de corrupción que se presentan constantemente en la Dirección de Policía Vial. Algo que ya es bien sabido, pero que no había sido expuesto a la opinión pública de manera abierta.
Según su informe, al menos son cuatro los casos oficiales donde agentes de esa dependencia incurrieron en diferentes ilícitos de mayor tamaño, las consabidas mordidas, detenciones irregulares, son lo de menos… la bronca es que los agentes no han recibido sanciones que garanticen eliminar este tipo de actividades.
Cómo regularmente sucede, la intención es intentar tapar el sol con un dedo, cuando se sabe que el problema no es de pocos elementos, sino de toda una institución que se encuentra corrompida de principio a fin.
Para acabar con la tradicional, pero no aceptada corrupción de los tránsitos es menester mano dura.
Soy Delicias
Muy dura debe estar la crisis económica para los tricolores y dos que tres miembros de la partidocracia tradicional, tan grave es que hasta exdiputados andan buscando beca, pero ya no de aquellas que olían a canonjías sino becas de la raza, de los de a pie.
Resulta que el jueves pasado se le vio al doctor, ex síndico y exdiputado Ricardo Orviz Blake en las oficinas de Bienestar en Delicias tramitado el apoyo de 65 y Más.
El Doc no se anduvo con empacho ni bochorno alguno, quienes pasaron la voz, sostienen que llegó solo, hizo fila como cualquier ciudadano, llenó formatos y solicitó su apoyo.
Por cierto, enviamos un afectuoso saludo al Doc Orviz Blake, quien cumplirá 69 abriles el próximo día 6, la edad necesaria para poder acceder a dicho apoyo.
* * *
Y como la raza grilla no descansa, sobretodo cuando la posibilidad de hacerse de un escaño está presente, se le ha visto muy encampañado a Eliseo Compeán, quién nos aseguran ya inició formalmente trabajos en la búsqueda de la nominación por la senaduría por Acción Nacional.
El propio diputado y expresidente municipal posteó una foto, en la que aparece su equipo de campaña: Marcos Ulises Domínguez, exdirector de Atención Ciudadana y actualmente regidor; David Gallegos (El Gallo), exdirigente juvenil estatal del PAN; también figuran Julio César Ibarra Pacheco, Gaby Peña, Síndica Municipal y el diputado Roberto Marcelino Carreón.
En otra reunión que también tuvo a bien subir a redes, aparece con Pablo Domínguez, exalcalde y exsíndico de La Cruz; y en otro evento la campaña se fue a Saucillo, donde departió con jóvenes del Comité Municipal del PAN. La reunión se la habría organizado el exalcalde de ese municipio, Alejandro Guerrero.
* * *
En Delicias está por estrenarse una segunda Oficina del comité municipal de Morena, y es que los integrantes de este partido están tan divididos que ya no pueden convivir en un mismo espacio.
En la Oficina de siempre ubicada en la Colonia Santo Niño se quedará la Doctora Nora Agüeros y su hermano Yair con algunos incondicionales.
En la Oficina que se apertura esta semana en la Calle Primera Sur, 403, en pleno Centro de Delicias, estarán como principales figuras Abelardo Ramírez y Alí Fierro excandidato a la Sindicatura.
Soy Cuauhtémoc
A casi un año de iniciada la administración municipal encabezada por Beto Pérez Mendoza, esta sigue sin ofrecer alguna novedad con respecto a obra pública y se limita sólo a inaugurar las iniciadas por los anteriores alcaldes, Carlos Tena y Romeo Antonio Morales, tal es el caso del parque del Cerro de Ruelas y la tan solicitada Avenida Venezuela.
Quizá sea esa la razón por la que el director de Obras Públicas, Marco Delgado fue separado de su cargo hace apenas unas tres semanas, aunque se dijo que sus compromisos profesionales no le permitieron continuar. Por cierto, se rumoraba que el gerente del CUM, Mario Castillo, sería el indicado para tomar la dependencia municipal, esto por el buen desempeño que ha mostrado, pero finalmente no fue nombrado director sino que el alcalde presentó una terna, en la cual se encuentra Enrique Medrano Mendoza, quien trabajó con Javier Corral y al parecer, fue despedido por la actual administración estatal.
Hasta hoy, la dirección continúa acéfala y en espera de que cuánto antes se de a conocer el nombre del nuevo funcionario.
* * *
En el ámbito político, desanima ver qué no hay nuevos perfiles para las elecciones de 2024 y que Cuauhtémoc ha perdido recientemente a varios posibles candidatos y figuras con trayectoria, pues quienes prometían dar una buena contienda en el futuro, han desaparecido del mapa político.
De ahí la incertidumbre de quién pudiera suceder al sempiterno Beto Pérez, quién se ve montado en caballito de hacienda rumbo a su reelección, no hay quién le haga sombra dentro de su propio partido, no así en la banca de enfrente, donde los morenos se reagrupan y tratan de volver por sus fueros. El tricolor brilla por su ausencia, y los nanopartidos andan de juerga.
El añoso Don Beto Pérez denota una gran disminución del ejercicio político-gubernamental en su tercer periodo, hay poco trabajo, se percibe cansado y basa su gobierno en un modelo que propios y extraños consideran anticuado, lo sostiene sólo porque le funcionó en el pasado.
* * *
Mientras tanto, la inseguridad y violencia siguen afectando al municipio de las Tres Culturas, así como hay días en que mengua el fuego de las balas, hay otros en los que arrecia la barbarie y hasta se cuentan más de una decena de ejecutados, es decir, que ninguna de las acciones anunciadas ha sido de gran ayuda para las familias que esperaban una tregua, siguen incrementándose las amenazas de criminales y sobre todo, por extorsionadores que se valen de cualquier cosa para quitarle a la gente su dinero.
Soy Parral
El líder estatal del PRI, Alejandro Domínguez anda muy contento viajando cada semana a la región sur del estado para poner o ¿imponer? a los nuevos dirigentes en los municipios con lo que hasta ahora no ha tenido problema porque ha aterrizado en municipios gobernados por su partido como es el caso de Mario García en Guadalupe y Calvo con amplio apoyo del diputado Noel Chávez, y por lo tanto, del presidente municipal Julio César Chávez.
Este viernes la volvió a hacer, estuvo en Santa Bárbara donde asumió como presidenta Marvel Gómez también de alta influencia en la designación por el alcalde Toño Bilbao y apadrinada por el diputado Edgar Piñón del Distrito 21, bajo la operación de Arturo Medina, el delegado regional.
Sin embargo, donde se le está dificultando lograr los consensos es en el municipio de Parral donde la ex diputada Ana Elizabeth Chávez Mata no quedó muy conforme con la designación de Abril Carmona, la asesora de Edgar Piñón y durante los recientes días se ha generado un estira y afloja para lograr posiciones, ¿y porque no?, hasta lograr abortar el proyecto. Este viernes una comitiva enviada por Chávez estuvo en Santa Bárbara platicando con el dirigente estatal pretendiendo lograr posiciones en la fundación Colosio y en el Instituto de la Mujer.
* * *
El que reapareció es “El Caballo” Alfredo Lozoya, se le vio en Guadalupe y Calvo repartiendo apoyos a los afectados de la inundación de aquel lugar.
El expresidente de Parral le está comiendo el mandado a los priistas y en su propia tierra toda vez que en ese municipio la silla que dejó Noel Chávez le está quedando muy grande al presidente Julio Chávez Ponce, se observa un gran ausencias en los apoyos asistenciales.
Dicen que en política no existen vacíos porque estos de inmediato se llenan, son ofertas irrenunciables que aprovechan los que andan en el menester del quehacer social, aquí una prueba notoria, si los priistas de aquel municipio se descuidan hasta se andan pintando de naranja.
* * *
En terrenos de Acción Nacional el que dejó la víbora chillando y alebrestados a todos y todas es el líder estatal de ese partido, el Gabo Díaz quien durante su visita a la ciudad aprovecho para reunirse hasta con quien quiere ser Señorita Patria, como dice el son de la negra a todos y todas les dijo que sí, pero no les dijo cuándo.
Uno de ellos y que anda muy encuerdado es el excandidato de MC a la diputación local, Amín Corral Shaar quien de por sí poco le faltaba, con esto ya siente que tiene la candidatura en la bolsa, esto luego de que sostuviera una reunión con el Gabo y su padrino el fiscal de la zona sur Juan Olague –por cierto, para ser procurador de justicia resultó ser muy buen político–.
La reunión-cena se realizó en un restaurante de esta ciudad pero se les mosqueó porque de repente llegaron invitados que no estaban presupuestados ya que se supondría que la reunión sería exclusiva, pero igual los tiempos apremian, Amín y su padrino bajaron las cartas, quieren que el ex MC esté en las boletas electorales en el 2024.
Otro de los que tuvo un acercamiento con el Gabo Díaz es el suspirante Chava Calderón, ex candidato del PES a la presidencia municipal quien desde que terminó la elección se afilió al PAN y desde entonces se toma una cucharada de bicarbonato al día porque quiere repetir pero ahora por el PAN.
Así como estos ejemplos hubo otros: se reunió con los soles, con los yanis, y con todo lo que se mueva rumbo al 2024, a todos les dio esperanzas quizá porque esa es la última que muera.
El primer paso que ira marcando las posiciones esta en puerta, la definición en el comité municipal del Pan de Parral debe concretarse en septiembre, pero la definición real o de facto ya se debe estar cocinando y dicen que será mujer.
Soy Juárez
La raza anda muy contenta porque en 25 días que lleva la Feria Juárez, ésta sigue registrando ingresos al por mayor, se ha ganado buenas críticas del pueblo fronterizo.
Los números también hablan del éxito de la feria, que podrían superar los 300 mil visitantes, en los primeros 14 días de operación, la Feria Juárez rebasó los 200 mil asistentes; el día que más asistencia hubo fue el sábado 18 de junio cuando se presentó Julión Álvarez, ahí se contabilizaron más de 52 mil asistentes, el acceso tuvo que ser restringido por instrucciones de la presidencia, por el tema del Covid.
Pero quienes también andan muy contentos con este evento son los comerciantes locales, no chilangos o sureños ya que se instalaron 39 locales cerca del área de juegos y 180 espacios donde los vendedores estaban ofertando snacks, artesanías y otros productos que dejarán una buena derrama económica.
* * *
El próximo 7 de julio se llevará acabo el séptimo foro de análisis del proyecto para expedir Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares. El evento está programado para realizarse en el auditorio del Edificio “X” del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) a partir de las 10:00 am; el ejercicio de participación, y pluralidad tiene la finalidad de enriquecer al nuevo código, escuchando diversidad de opiniones y experiencias para agilizar los procedimientos, fortalecer las instituciones, tribunales y a los jueces que velan por ellas.
Para este foro se está convocando a senadores, magistrados, estudiantes, académicos y funcionarios para aportar datos a una iniciativa que cuenta con 894 artículos a fin de enriquecerla y poder aprobarla en el próximo Periodo Ordinario de Sesiones del Senado de la República.
Habrá que ver la respuesta de este séptimo foro en la frontera que busca priorizar la oralidad y los sistemas alternativos de resolución de controversias para encontrar agilidad en la resolución de los asuntos, a fin de que se genere incertidumbre y evite la saturación judicial que es algo que sucede muy a menudo en los juzgados.