Investigan en Chihuahua efectos de abstinencia digital en estudiantes de bachillerato

2025-04-11 13:34:31

Por redacción

Con el objetivo de fomentar el uso positivo de las nuevas tecnologías, investigadores de la Licenciatura en Psicología de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), en colaboración con docentes y autoridades del CECyT No. 6, aplicaron un protocolo experimental de abstinencia digital a estudiantes voluntarios durante el horario de clases.

La investigación, basada en modelos similares utilizados en Estados Unidos y Europa, podría ser la primera de su tipo en implementarse en México. Consiste en restringir el uso de dispositivos como smartphones, tablets y relojes inteligentes en horas de clase. Los participantes, alumnos de cinco carreras del CECyT, registran en una bitácora personal sus emociones, estrategias para enfrentar la ausencia de tecnología y posibles beneficios en su concentración y desempeño escolar.

Más de 100 estudiantes de la UACH participan como asistentes de investigación, encargados de entrevistas, auditorías y análisis de los datos recabados. El protocolo es liderado por el Grupo de Estudios Avanzados en Psicología (GEAPs), integrado por alumnos, la Mtra. Alejandra Pérez Márquez como coordinadora, y los doctores David Díaz Rascón y Jesús Guerrero Rodríguez como supervisores.

Esta actividad busca generar estrategias educativas basadas en evidencia científica para mejorar la convivencia escolar y el rendimiento académico a través del uso consciente de la tecnología.

Categorías : Soy Chihuahua