HORUS de los Periodistas
2022-04-03 05:00:54

* Se enfría el “Verano Caliente”; viven priistas y panistas la nueva realidad política
* Palacio Nacional hace esquina con Pérez Cuéllar
* Se congestiona la selección del sindicato de maestros
* Juicio de Lozoya pone en jaque estabilidad de MC
* INE viene con todo, contra defensores de la 4T
* En dos meses Chihuahua recibió mas de de 4.46 MMDP en Participaciones Federales
Ni cenizas quedaron de aquel “Verano Caliente” del ’86, cuando se habría configurado la resistencia civil más memorable de la época en el país, con motivo de lo que llamaron el “fraude patriótico” tras la elección para la gubernatura de Chihuahua que quedó en manos del priista deliciense, Fernando Baeza Meléndez en contra del ‘archidemocrático’ panista Francisco Barrio.
Auspiciado por el alcalde Jesús Valenciano y el Grupo Delicias, el viernes pasado se le entregó al mismísimo Fernando Baeza Melendez la Medalla al Mérito Ciudadano “Fundadores 2022” de manos de la gobernadora Maru Campos en una ceremonia enmarcada por el 89 Aniversario de la Fundación de Delicias.
El hecho causó cierta conmoción en algunos grupos azules y tricolores, sin embargo, tiempos traen tiempos y la praxis política, pero sobretodo el reacomodo actual, obliga a que propios y extraños entiendan los cambios y el necesario entendimiento de los protagonistas del momento con los del ayer, para que las cosas avancen. Para unos y otros, priístas y panistas, empresarios y del sector social, la figura de Fernando Baeza y su grupo implica desarrollo para la región y nadie tiene la intención de ocultarlo.
Además se impone otro elemento en la sincronía histórica que debe sopesarse. Con lo anterior la figura de Pancho Barrio queda relegada, afectada por el reconocimiento al otrora enemigo número uno del panismo. Sin embargo hay que recordar que Barrio es nada menos que el padrino y mentor del exgobernador Javier Corral, quien hizo todo lo posible porque Maru Campos no llegara a Palacio, y se vería hasta ridículo si le da por censurar el hecho, o se pone institucional, cuando Corral como mandatario y aún después de serlo se colocó como el peor detractor del PAN.

Muy cuesta arriba está la expectativa morena de lograr aquí 500 mil votos ó más en la Revocación de Mandato del próximo domingo, y 37 millones a nivel nacional, cuando el año pasado a duras penas consiguieron en la entidad 90 mil sufragios en la consulta popular que promovieron con mucho ánimo para enjuiciar a los expresidentes de la República.
Está claro que le están metiendo toda la carne al asador, hay movimiento de funcionarios de primer nivel que viajan a diario desde el Altiplano a todo el territorio nacional para mover fibras sensibles y aceitar maquinaria. Hace unos días estuvo aquí el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, para hacer lo propio, tocó base en Palacio de Gobierno, pero en Juárez se explayó con el alcalde morenista Cruz Pérez Cuéllar, juntos presentaron un foro con motivo de la Reforma Eléctrica, y por supuesto, para hablar del tema en cuestión sin mencionarlo directamente.
Todo indica que los morenos han entendido que sólo cerrando la pinza entre ellos pueden lograr este tipo de objetivos y rendirle buenas cuentas al responsable de la 4T. Sólo así se entenderá la posibilidad de un repunte en el número de sufragios que se registrarán el día D.

Este martes 5 de abril se acaban las pasiones en la contienda electoral magisterial o ¡se avivan mas! La jornada de votaciones para la Sección 8 de trabajadores federales y la 42 del estado marca un precedente cuando los trabajadores de la educación asistirán por primera vez en la historia a las urnas a ejercer su voto directo, dejando atrás con ello la ancestral práctica de democracia dirigida.
Las apuestas son diversas, en la Sección 8, los intereses del grupo de Rosa María Hernández la actual dirigente los representa quien fuera su secretario de finanzas; Eduardo Zendejas Amparán marcado como el favorito para ganar la contienda.
La otra opción está muy pegada a la oficial y se vaticina una carrera cerrada, donde la diferencia la podría marcar Ciudad Juárez. La cara visible de la propuesta de AFIRMA con la base es Guillermo Rico García, sin embargo, el dueño de ese proyecto es Alejandro Villareal quien busca estar de regreso en las grandes ligas de las decisiones políticas estatales.
El exdirigente de la Sección 8 tiene vasos comunicantes con la casta política del PRI y de Morena. Aprovecha esas relaciones en ambos extremos del estado. En Ciudad Juárez, María Antonieta Mendoza, actual funcionaria del gobierno fronterizo ocupa dos lugares en la propuesta de AFIRMA.
El tercero en la contienda es Julio Ortiz, se trata de un maestro de primarias que ha tenido diferentes puestos de elección popular. Alejandro Villareal lo retuvo durante meses asegurando que sería el candidato, pero, al final le dijo que siempre no y con esto prácticamente lo inhabilitó, logró conformar la planilla pero se estima que es el rival más débil de la contienda.
---
En tanto, en la Sección 42 las propuestas son dispersas. El lado oficial ¡se dividió! Hay dos opciones, la apuesta del nacional que es avalada por Jesús Aguilar Bueno y Miguel Ramírez, ambos exsecretarios generales que apoyan a Edgar Ramos. Y Gabriel Faudoa quién mantiene la línea sucesoria de Ever Avitia el actual dirigente, que quiere limpiar su salida, asegurar que todo esté bien cuando entregue la estafeta.
La oposición en los estatales se divide en tres: Fernando Pacheco Ríos, con Sinergia magisterial, maestro jubilado que busca regresar, actualmente labora en la Universidad Tecnológica de Chihuahua; Manuel Quiroz, quien ha tratado de ser el heredero de COSIGEM que encabezaba el extinto Miguel Jiménez, pero el sectarismo de sus seguidores le ha impedido avanzar.
Y por último, está Wendy Luján, hija del exlíder Julián Luján Montoya, ella logró inscribir su planilla casi con calzador y hasta se sospecha que una de las propuestas oficiales le prestó gente.

Esta semana hay definiciones en Doña Ana, Nuevo México. Alfredo Lozoya el ex alcalde de Parral, actualmente libre bajo fianza y con control de brazalete será llevado a juicio por las irregularidades encontradas en dos avionetas de su propiedad, las que nunca estuvieron a su nombre y que hasta ahora, lo que se sabe es que eso es el tema central del problema.
En el entramado hay otros involucrados como la persona que le prestó el nombre para que apareciera como el dueño. El departamento de impuestos de Estados Unidos le encontró irregularidades y le incautaron las avionetas, las que después le remataron en una subasta pública, cuando estas aun tenían el logo de la campaña a gobernador de Lozoya Santillán y este andaba en plena campaña en busca de gobernar el estado.
En el juzgado de Doña Ana no solamente estará en juego la libertad de Alfredo Lozoya, también la estabilidad de un sistema político creado a su alrededor. Se trata del concesionario oficial en Chihuahua de la franquicia de MC propiedad de Dante Delgado.
Los rumores de que el partido pasará a otras manos son inminentes. Francisco Sánchez se juega también su suerte en esa decisión de los tribunales gringos. La puerta de su salida de la dirigencia de MC en el estado es azotada por las pretensiones de Ana Lucía Baduy y la más reciente peticionaria, la excandidata a gobernadora del Verde Ecologista, Brenda Ríos.

César Jauregui el secretario General de Gobierno se dio tiempo para estar en Parral. Este fin de semana se apareció allá junto con el Fiscal General del Estado, la agenda tenía que ver con cuestiones de seguridad y tocarían base en la zona militar.
No hay que olvidar que en las últimas semanas se han dado importantes detenciones de cabecillas del crimen organizado que operan en la zona, podría ser una evaluación de que está ocurriendo tras el desmembramiento.
Asimismo, la agenda contemplaría una reunión con el presidente municipal César Peña y una tercera con el diputado del distrito 21, Edgar Piñón.
Obviamente estos dos eventos fueron por separado, las relaciones entre el presidente y el diputado después de la reunión de Cabildo donde se reveló el tema del exhorto, parece no son las mismas y se huele una fuerte tensión.

El INE trae consigna de irse con todo en contra de lo que huela a 4T, y es que el alcalde fronterizo se ha convertido en un férreo defensor de la transformación del país y las políticas públicas del gobierno federal, y eso lo ha convertido en un blanco del mencionado Instituto Nacional Electoral que se encuentra en proceso de análisis para integrar el expediente en contra de Cruz Pérez Cuéllar, por haber entregado becas y uniformes escolares y subirlo a redes sociales.
Pero el problema no es la entrega de apoyos si no que, por venir de las filas morenistas y apoyar al presidente de la República, el INE quiere sancionar al edil juarense, como si la entrega de apoyos a menores incidiera directamente en la revocación de mandato.
En fin, el tiro esta cantado y por lo pronto el alcalde ya ordenó la suspensión de todos los eventos, incluso adelantó que, por motivo de la controversia con el INE, el 2 y 9 de abril no asistiría a las colonias a promover la prestación de servicios públicos.
Pérez Cuéllar acusó a las autoridades electorales federales de estar obsesionadas, al estar “atacando” y “golpeando” y denunció que el actuar del INE ya se ha convertido en un tema aparentemente personal, en contra de figuras que vienen defendiendo la misma causa.
Pero el alcalde fronterizo ni sufre ni se acongoja, y recientemente, durante la visita del secretario de gobernación Adán Augusto, envió mensaje -también vía redes sociales- al órgano electoral en el que señala que “aunque el INE, se enoje, vamos a ratificar a nuestro presidente, para que siga el cambio y la transformación” dejando en claro el apoyo incondicional a la 4T y al proceso de revocación de mandato, aunque lo tengan en la mira por ser morenista.

La Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH), hará un cambio de timón el próximo 29 de abril, así lo anunció el presidente Eduardo Prieto, quien refirió que actualmente se tiene contemplado a un único aspirante a la dirigencia, se trata del ingeniero Álvaro Bustillos, quién ya levantó la mano y trae consigo el apoyo de la mayor parte de los integrantes del gremio ganadero.
Según se tiene previsto, la renovación del Consejo Directivo se hará de una manera pacífica y con total orden. Total, la fecha para inscribirse como aspirante a la dirección no tiene caducidad; puede ser, incluso, el mismo día de la Asamblea General Ordinaria en la que se incluye la renovación del Consejo.
Habrá que ver si se mantienen los acuerdos con Palacio de Gobierno, desde donde se controla finamente la sucesión.

En los primeros dos meses del año el estado de Chihuahua ha recibido 4 mil 465 millones 210 mil 65 pesos por concepto de Participaciones federales, más del 93 por ciento son del Fondo General de Participaciones y del Fondo de Fomento Municipal casi el 5 por ciento, el resto es por el IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios).
Durante el mes de febrero la entidad recibió más de 16 millones de pesos menos que el mes anterior, lo que corresponde a un monto superior a los 2 mil 224 millones pesos, de los cuales el 91 por ciento corresponden del Fondo General de Participaciones, el 4.7 por ciento del Fondo de Fomento Municipal y el resto (4.3 por ciento) es del IEPS.
Lo anterior, a pesar de las modificaciones realizadas a los montos de las participaciones federales a las entidades, acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 25 de febrero del presente año, en el cual Chihuahua tuvo un incremento de 26 millones 968 mil pesos, pero que no se ven reflejados todavía.