HORUS de los Periodistas
2022-03-06 06:00:46

- Vamos al verde pero los contagios no bajan, se incrementan
- Juárez de manteles largos, Pérez Cuéllar entre los mejores alcaldes del país.
- Más de 180 mil pesos ganará Maru mensualmente ¿Austeridad?
- Que ahora sí hará su chamba René Moreno en el CPC
- Problemas y más problemas en Desarrollo Rural.
- Desfile de aspiracionistas en Parral, aprovechan visita de Gobernadora
- Continuan problemas en Hospital del Parral
En el estado de Chihuahua los contagios por el virus del SARS CoV2 (mejor conocido como Covid-19), no han bajado sin embargo este lunes 7 de marzo estaremos en semáforo verde y he aquí el análisis de los datos.
De acuerdo a los informes técnicos de la Secretaria de Salud Estatal, del pasado lunes 28 de febrero hasta este sábado 5 de marzo, la cantidad de contagios registrados en la entidad fue de 2 mil 560, es decir en los últimos seis días.
Sin embargo, la misma dependencia en sus estadísticas señala que del lunes 14 de febrero al sábado 19 de mismo mes, cuando Chihuahua estaba en Semáforo Naranja, la cantidad de Contagios en la entidad fue de 2 mil 370, es decir, menor al acumulado en los últimos días, pero ahora vamos en verde, que alguien nos explique…
Quizá cambiaron los parámetros para establecer la semaforización y la cantidad de contagios registrados ya pasó a segundo término, esperemos que la población cumpla con los protocolos de seguridad y no aumenten los contagios, sobre todo en la capital en donde ya se superó los 50 mil acumulados desde que inició la pandemía, superando incluso a ciudad Juárez por 230 casos.
Por su parte, al Alcalde de la capital no se le vio muy contento, festejo la noticia del semáforo verde, sí, pero a su vez hizo un llamado a la población a que se siguiera cuidando y que no tiren por la borda los pocos o efímeros avances.

Hablando de presidentes municipales, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar fue elegido como el mejor alcalde fronterizo del País, esto según la casa de encuestas Mitofsky, quien colocó al presidente como el mejor presidente municipal por aprobación de la ciudadanía y no fue todo, según el sitio web demoscopia.com, Cruz Pérez se encuentra en el tercer lugar de todos los presidentes municipales de México, sin duda un logro más. ¡Algo ha de estar haciendo bien!

En terrenos estatales, nos enteramos que la gobernadora Maru Campos ganará hasta 180 mil 503 pesos mensualmente, de acuerdo al Manual de remuneraciones de los servidores públicos de las dependencias de la administración pública estatal, el cual fue publicado en el Periódico Oficial del Estado (POE)
El documuento muestra que tendrá un sueldo de 64 mil 623 pesos por mes, además de una compensación que podría llegar a 115 mil 880 pesos, mientras que los titulares de las secretarías tienen un sueldo mensual de 39 mil 567 pesos, además de una compensación de 80 mil 570 pesos, incluyendo al Fiscal General.
Además cuentan con un seguro de vida por un monto de 1 millón 500 mil pesos en caso de fallecimiento, pero si la muerte es accidental se le sumará otro millón y medio, según muestra dicho manual.
¿Gobierno de austeridad?, júzguelo usted mismo querido lector, porque si se lo dejamos a nuestro querido presidente AMLO tal vez tome replesalias como con algunos periodistas internacionales.

Ahora que Rene Moreno Medina rindió protesta como presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción hizo una serie de señalamientos en contra de la política anticorrupción que se realiza en la entidad.
La pregunta obligada es; ¿porqué hasta hoy René Moreno se convierte en redentor de la anticorrupción en Chihuahua? Y la respuesta, sencilla. Como vocal del CPC, él y todos los integrantes fueron fieles servidores del exgobernador Javier Corral y se olvidaron de la encomienda de hacer de manera objetiva señalamientos de corrupción en la administración anterior y en lugar de ello, utilizaron el CPC, para golpear políticamente a la entonces aspirante a la gubernatura Maru Campus.

Quien está presionando duro para la salida de Lilia Merodio, es Emiliano García de la Unión Campesina Democrática en la manifestación, viejo lobo de mar en esos andares.
Sin embargo, las exigencias son que cuando menos la dejen sentarse en la silla y conozca a su personal, inicialmente estaba direccionada para Desarrollo Social y de pronto cambio repentino y la mandaron a lo Rural, quien sabe si sepa algo de allí, pero lo que es cierto es que muchos le han hecho bulling político.
Cuál será el fondo real, porque vienen grillas desde dentro del gabinete, los intereses de la propia dependencia, y los tiradores de otros municipios.

En la Capital del Mundo se espera este lunes una romería de políticos y politiqueros. Hay fiesta, por primera vez desde que tomó protesta como gobernadora Maru Campos estará en Parral, se trata de una ausencia prolongada en la que muchos han aprovechado para decirse los personeros y generar el jaloneo por el poder.
Con la presencia de la gobernadora se espera un gran desfile no sólo de políticos que ya están dentro de la nómina, el mayor contingente será el integrado por los “aspiracionistas” que aguardan con ansias una oportunidad.
Pero la jefa del ejecutivo tiene la obligación de poner orden en el ámbito político o los grupos seguirán con el proceso de auto destrucción. En Parral la mitad de las dependencias estatales aún son operadas por corralistas, situación que ha generado incomodidad ante las indefiniciones de la cúpula del poder en capital del estado, ello ha propiciado un golpeteo interno entre los grupos locales, una depredación tal que este lunes tuvo que venir a la ciudad el Gabo Diaz a tratar de poner orden, por lo menos entre los azules.
Lo que sí es que para la operación del evento de este lunes, donde arrancara la gira de Maru por todo el estado para presumir el Plan Estatal de Desarrollo, no se puede ocultar que al igual que el de la capital, es de manufactura priista o bien, los panistas sacaron ese priista que siempre han llevado dentro.
Por cierto en el PRI de Parral, las cosas van de mal en peor, dicen que la casa amenaza quiebra o ya están en ese estatus. La representatividad de una regidora, Dalila Villalobos y el diputado del distrito 21 Edgar Piñón son su capital político, pero, parece que ni eso inspira a desarrollar un evento de aniversario a la dirigencia municipal.

En el hospital general de Parral no aguantaron más. Hubo relevo en la dirección, llegó otra vez Rene Ruiz, las condiciones de operación son deplorables, el edificio esta pésimo.
Sin embargo, lo peor está por venir, se dice y asegura que hay servicios médicos que se prestan al interior del hospital, que son tratados como privados, sobre todo en el área de hemodiálisis los cuales han sido cobrados por abajo del agua.