Horus de los Periodistas
2022-03-20 04:26:13

-
Chela y Bazán continúan su dominio en el PRI Estatal
-
Bravos los profes en cambio de dirigencias
-
NO hay piso parejo en Canaco para elección de nuevo presidente
-
Mario Trevizo alteró el orden en la UACH.
-
Fuertes detenciones en sur del estado ante la salida de “El Caballo” Lozoya del poder.
La elección del PRI en el estado de Chihuahua fue y sigue siendo un show en donde el trapecista mayor y prestidigitador sigue gravitando en las decisiones de los tricolores, y no sólo eso, se le sigue rindiendo tributo a la traición.
Omar Bazán hace tres años se agandalló la candidatura plurinominal del PRI, hace meses vendió cara su salida de la dirigencia estatal cobrando con ello una indemnización cara ya que borraron al resto del priismo y entregaron las dos únicas diputaciones plurinominales que tenían posibilidades en el 2021, asignándose una él y otra Georgina Zapata.
Hoy nuevamente vuelve a estar vigente. Lo sentaron a la mesa de las negociaciones e impuso a su incondicional Kenia Durán como secretaria general del partido y mandó sacrificar a Georgina Zapata, la hija del líder estatal del PRI; a Pedro Villalobos, el duartista, que encuerdo en la zona sur, y de paso dejó fuera del camino al cándido Ariel Fernández.
La propuesta de Alejandro Domínguez y Kenia Durán son un duplicado de la candidatura a la diputación local de hace años. El otrora partidazo se refrenda y quedará nuevamente a merced de Chela Ortiz y Omar Bazán en una réplica del 2018, se quedarán también con las candidaturas pluris del 2024 y los demás tricolores… ¡que tomen lo que quede!
Por cierto, hoy domingo deberá confirmarse que los candidatos únicos a la dirigencia son Alejandro Domínguez y Kenia Durán. Georgina Zapata y Pedro Villalobos fueron emplazados para que en 24 horas cumplan con los requisitos que les faltan, lo que suena a que será misión imposible. Hoy les deberán notificar que sus aspiraciones no proceden.

Los que salieron bravos para hacer política son los profes estatales y federales. El sindicato se abrió aparentemente a la democracia y hasta les hace sentir a los suspirantes que hasta podrán elegir al nuevo dirigente, dejando pasar en el registro tanto a los que quieren como a los que pueden.
En la segunda instancia se debe hacer una eliminación de los que quieren ser dirigentes y dejar la competencia sólo para los que pueden. En la Sección 8, de los maestros federales hay tres planillas registradas y en la 42, de los estatales, ¡hay cinco!
El pleno o informe final de las dirigencias actuales de ambas secciones es este 2022, en ese mismo periodo se confirmará si todos los inscritos serán autorizados para poder competir.

Fernando Mares Delgado, destacado empresario y comerciante chihuahuense, platicó con Soy Chihuahua en relación a sus aspiraciones a dirigir el Consejo Directivo de la CANACO.
Desgraciadamente, señaló, no existe piso parejo, como lo ha manejado el actual presidente para los dos contendientes a sucederlo en esta dirección que a finales de marzo habrá de dejar luego de unas elecciones amañadas a opinión de Mares Delgado.
Siendo la dupla Edibray-Omar Armendáriz el contrincante a vencer, comenta Mares, que se le ha dado todo el apoyo este empresario restaurantero.
A propósito de ello, Mares Delgado señaló que el próximo martes habrán de apersonarse en las oficinas de la CANACO varios comerciantes de la ciudad que conforman su planilla, y respaldado por 11 expresidentes que buscan romper esa barrera que ha formado la que llamó "la mafia" de los dirigentes actuales.
Sus allegados sostienen que no busca la confrontación, por el contrario, piden transparencia y un verdadero piso parejo, ya que por el momento han detectado un bloqueo incluso para poder registrar a los miembros de la planilla que él convoca y al hablar con el actual presidente sólo les da largas.

Sin lugar a dudas, el nombramiento de Mario Trevizo como abogado de la Universidad Autónoma de Chihuahua, alteró el orden político de la institución. Que Trevizo es un buen catedrático, nadie lo niega, que es un excelente conocedor del derecho también es cierto, que goza de buen prestigio también es real.
Lo que arrastra a Mario Trevizo es su pasado ligado cien por ciento con el exgobernador César Duarte, con quien se distinguió por ser su Secretario General de Gobierno, y todos saben que desde ese lugar se mueve toda la política del estado de lo bueno y también lo no tan pulcro.
¿Qué favor le debe la presente administración?, el tiempo lo dirá. En fin, la gobernadora Maru Campos prometió en su discurso seguir las investigaciones de corrupción del sexenio de Duarte.

Un tema que no ha cambiado para nada es el de la inseguridad, en donde los grupos del crimen organizado todos los días trabajan bajo la premisa de "En Chihuahua, balazos y no abrazos", y es que los encontronazos entre sicarios, enfrentamientos entre policías y malosos, secuestros, ajustes de cuentas es el pan de todos los días.
Y hablando precisamente de inseguridad y como dato curioso, causa extrañeza que desde que terminó su administración Alfredo “El Caballo” Lozoya en Parral, van más de una decena de delincuentes de alto rango que han sido detenidos, todos ellos con influencia delictiva en la región sur de Chihuahua. Por las mismas se encuentra el mismo Lozoya, quien no ha podido pisar el terruño desde su detención en los Estados Unidos. Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia. ¡júzguelo usted!
