HORUS de los Periodistas
2022-03-27 05:00:15

- Lucha de poderes entre exsecretarios de la 8ª y 42ª
- Nace en Chihuahua grupo de alcaldes pro 4T
- Apareció Edibray Gómez, le exigen orden en Canaco.
- Vacío de liderazgo en Movimiento Ciudadano
- Lady Merodio nunca encajó en Palacio
- Cita Garfio a la prensa, en busca del placer de los dioses del Olimpo
- Chela quita, Chela pone y Bazán dispone
- Abren propuestas de proveedores para las placas vehiculares
La grilla magisterial está agarrando color. Con la autorización de la inscripción de todos los solicitantes se pasó el primer filtro tanto en la Sección 8 como en la 42 diluyéndose el temor de una anulación desde el arranque.
La expectativa tras el arranque es entre quienes realmente tienen una estructura competitiva y de quienes sólo son comparsa de los otros competidores.
En la Sección 8 se inscribieron tres propuestas, pero se perfila una competencia entre dos. Eduardo Zendejas que encabeza la línea oficial y la de Guillermo Rico que trae consigo a los emisarios del pasado encabezados por Alejandro Villareal. De Julio Ortiz, aunque no se desdeña su cercanía con el gobierno estatal que hasta ahora no ha mostrado músculo para respaldarlo.
Mientras que en la Sección 42 de los profes estatales hay cinco inscritos, pero tres planillas se perfilan como las fuertes; la oficial de Gabriel Faudoa y quien le compite de cerca es Edgar Ramos y la tercera de Fernando Pacheco. Se trata de una lucha de poder de los exsecretarios generales que se han dividido en estos bandos.

Tiempos traen tiempos y Chihuahua no está exento de los cambios que a nivel nacional están ocurriendo en política. El próximo martes se instala formalmente aquí la Asociación de Autoridades Locales de México AC (AALMAC), una organización que reúne a unos 400 municipios de todo el país y cuyo denominador común es la política de centro izquierda.
Quién, por cierto, llevará la voz cantante de la AALMAC en Chihuahua en sus comienzos es el alcalde de Aldama, Miguel Rubio Castillo, quién llegó al cargo ondeando la bandera del desaparecido Partido Nueva Alianza, cuando aún tenía registro. El martes Miguel Rubio será anfitrión de la Asamblea Estatal, y será nombrado presidente de la misma.
En la mesa directiva acompañarán a Rubio Castillo, Cinthia Ceballos, alcaldesa de Nuevo Casas Grandes, ella entra como vicepresidenta; el edil de Guerrero, Carlos Comadurán, fungirá como enlace ante el Senado; y Marcos Chávez, presidente de Jiménez, va como enlace con la Cámara de Diputados.
Los trabajos de la Asamblea Estatal estarán encabezados por la Presidenta Nacional de la AALMAC, Mariela Gutiérrez Escalante, alcaldesa de Tecámac, Estado de México y por el Director General, Hermilio Pérez Cabrera.
Los alcaldes participantes vienen de las diversas denominaciones políticas, comenzando por el PRI, Morena, PT, Verde, PRD y posiblemente se sumen de Movimiento Ciudadano, no están descartados la inclusión de algún otro.

Por fin, Edibray Gómez, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio apareció después de un mes en el ostracismo, al parecer había dejado suelto el proceso interno y las cosas estuvieron a punto de salirse de control.
Por su parte, Omar Armendáriz presume amistad y apoyo de Edibray y todos sus aliados, por el otro lado, Fernando Mares se oferta como empresario serio, independiente –todo mundo en la política partidista como empresarial sabe perfectamente que todos obedecen intereses propios y de grupos, este no es la excepción–, exigiendo que no le hagan las "chicanadas" de siempre para favorecer a las planillas afines a la mesa directiva actual.
Fuentes extraoficiales nos dieron a conocer que los presupuestos que se manejan al interior de la Cámara les mueve la patita a los aspirantes. Claro que el verdadero poder estriba en una fuente rica de influencias y oportunidades multimillonarias para los negocios de los que llegan a la presidencia, para ellos y sus grupos. Ellos lo saben y buscarán meterse a como dé lugar.
Finalmente la línea discursiva de Edibray de empatía para los dos aspirantes quedó a deber, pocos se la creyeron. En fin, el baile de la “democracia empresarial” que se realiza cada tres años será este miércoles próximo a las 18:00 horas. Ojalá las cosas no se pongan color de hormiga como suele suceder en estos casos.

Donde se nota que hay un vacío de liderazgo es en Movimiento Ciudadano, tras la desaparición del exalcalde parralense Alfredo Lozoya del territorio nacional. Los regidores de Parral andan muy molestos con la síndica y le han declarado la guerra algunos abierta y otros disimuladamente, según sea la fracción.
Alma Portillo Lerma, unilateralmente les envió un oficio para que comparecieran ante ella y además presentaran un plan de trabajo, sin embargo, los ediles se han negado unánimemente y el rechazo lo han manifestado por oficio y de facto.
Alma Portillo llegó a la sindicatura bajo las siglas de MC, pero, los mismos regidores de esa fracción fueron los primeros en mandarle una respuesta negativa a su citación de comparecencia.
Mientras que los panistas han hecho lo propio, con un oficio en términos rudos y contundentes donde le delimitan las funciones de la sindicatura y la invitan a cumplir con sus tareas que sí están en sus atribuciones, concluyendo que no van asistir a la mentada, cita.
La situación hizo crisis y tuvo que intervenir el secretario para obligar a los regidores de MC para que por lo menos asistan a la cita, aunque no lleven su plan de trabajo.
Lo anterior es una muestra clara de que el partido naranja que promueve Lozoya está en decadencia y descontrol ante su evidente ausencia.

Ni el Fiscal General Roberto Fierro, que trae una agenda de 24/7 con todo el trabajo propio de su área, ha recibido tanta crítica en el gabinete de la gobernadora Maru Campos como Doña Lilia Merodio, secretaria de Desarrollo Rural, de quien dicen, ya tiene sucesor, sólo están esperando el momento para pedirle las llaves de su despacho.
De Lilia se habla de lealtad, entrega y de mucho trabajo en la campaña para la gubernatura, Lilia se encargó de la estrategia de la campaña en buena parte de Ciudad Juárez. Le entregaron su premio, pero nunca le endosaron el cargo para que hiciera y decidiera en Desarrollo Rural, había un gran dejo de duda.
A decir de fuentes allegadas, los días los tiene contados… esta semana que concluye soltaron el borrego de su salida para ver quien lo agarraba, pero no era más que una advertencia, porque aseguran que a menos de que asuma su papel de funcionaria seria, que le baje a su actitud arrogante y prepotente, se quite los zapatos Gucci, deje su bolsa Louis Vuitton y se ponga unas botas cuando tiene giras en la zona rural, tiene garantizada la chamba. ¡Pero esto no sucederá!, guarde usted este comentario.

La confirmada extradición del exgobernador César Duarte trae patas pa´rriba, a buena parte de la clase política, unos por la expectación otros por mera melancolía. El dato no ha dejado de generar reacciones del duartismo y lo que queda del corralismo.
El exalcalde capitalino, el Ingeniero Javier Garfio Pacheco, convocó a conferencia de prensa mañana lunes, a las 9:00 de la mañana. El dato está reservado para ese día, luego de haber permanecido en la sombra durante todo el corralato, después de que probó la frialdad de la celda y la cerrazón de un gobernador dominado por la víscera.
Parece ser que contra Corralito va la encomienda, tal vez por “el placer de los Dioses”, "un plato que se sierve frio".
En fín lo que diga Garfio será nota y motivo de discusión.

Este lunes la Secretaría de Hacienda a través del Comité Central de Adquisiciones, realizará el acto de presentación y apertura de Proposiciones para la adquisición de placas metálicas vehiculares. Esperó a que los contribuyentes aportaran para su producción y finalmente se generará este distintivo del gobierno marucampista.
El tema de las finanzas siempre es cruel, genera costos políticos, pero si no se buscan recursos extraordinarios la administración estatal queda peor desacreditada. Así que a partir de abril se acaba el subsidio por las placas y sube un 50 %. La raza debe saberlo para que obtenga el beneficio.
La cita de esta convocatoria es a las 13:00 horas en la sala de Juntas de la Dirección de Adquisiciones y Servicios de la Secretaría de Hacienda, de acuerdo a las bases de la convocatoria del procedimiento SH/LPE/005/2022.
En esta licitación se da la adquisición de 1 millón 414 mil 410 juegos de placas metálicas vehiculares de diversos tipos con calcomanías de identificación.

La gobernadora Maru Campos, paso a pasito va destacando en la gestión de su gobierno y prueba de ello es que en una de las más recientes encuestas se colocó en el lugar número nueve de aprobación en el país.
Resulta que recientemente el sitio “laencuesta.mx” reveló su más reciente sondeo realizado en un período de referencia del 18 al 21 de marzo de 2022, en el que se calificó a los gobernadores, colocando, a Maru Campos, entre los primeros diez mandatarios con un Ranking de aprobación de 54.1 % y en donde el mejor calificado es el gobernador de Yucatán Mauricio Vila Dosal y el peor es el de Zacatecas David Monreal Ávila.
La encuesta calificó el desempeño en tres rubros, el primero relativo a la gestión económica y en el que María Eugenia Campos obtuvo un 54.3 % de aprobación, el 41.1 estuvo en desacuerdo con los logros, mientras que el 4.6 % no sabe o no contesto.
En el rubro de gestión de seguridad, Campos Galván obtuvo un 75.2 % de aprobación, un 19.6 % de no aprobación y un 5.2 % no contestó, siendo este uno de los mejores resultados para la mandataria de Chihuahua, teniendo en cuenta que el estado se encuentra en el top de las entidades más violentas.
En el rubro de percepción de honestidad, Maru Campos ha logrado ganarse la confianza de los ciudadanos ya que los números arrojan que cuenta con un 58.7 % de aprobación, con 35.8 % de inconformidad ciudadana y un 5.5 % no supo que contestar.
