HORUS de los Periodistas
2022-06-12 07:56:30

· Se adjudica Corral proceso vs Duarte, asegura que va por EPN
· Trasfondo en la visita de Pepe Meade a Maru Campos.
· ‘Y que el cielo bendiga a Chihuahua’, Genio y figura hasta la sepultura.
· Nueva radiografía del Congreso por renuncia de Aguilar
· Centro Martín Chaparro en el estertor de su liderazgo
· Se convierte Juárez en centro de atención nacional e internacional
El exgobernador de Chihuahua Javier Corral, “ese mismo que por las mañanas no hacía nada y que por las tardes descansaba”, aprovechó el pasado jueves la tribuna de la reconocida periodista Carmen Aristegui para adjudicarse de propio, el avance que se ha obtenido en el caso de Duarte.
Si bien es cierto que se trató de su bandera de campaña y su único “logro” a lo largo del quinquenio que representó, también es cierto que no tuvo la capacidad ni talento para enjuiciarlo en su gobierno. Además que se trató de un esfuerzo conjunto, en el que estuvieron inmersos un sinfín de factores e intereses tanto a nivel nacional como local.
En su línea discursiva –que ya conocemos muy bien– no dejó de repetir los trabajos y logros que realizaron algunos agentes de su gobierno, pero eso sí sin mencionar, toda la manipulación y la polarización de la sociedad que hubo a lo largo de su mandato, y de como utilizó la justicia chihuahuense como una herramienta de sus ambiciones personales.
De su mensaje hay que destacar algunos detalles importantes: según dijo, en el hipotético caso de que la Federación atraiga el caso, podrían existir órdenes de aprehensión en contra de Beltrones, Videgaray e incluso, en contra del propio expresidente Enrique Peña Nieto. Así que, no hay que descartar que este tema siga como plato fuerte de la política nacional, convirtiéndose incluso, en la bandera para un futuro proceso electoral para la presidencia.

Como era de esperarse, durante la semana pasada, casi todos los temas de la opinión pública fueron entorno al caso Duarte, así también la visita que hizo Pepe Meade a la gobernadora Maru Campos. Con un boletín de prensa, anunciaron la creación del Consejo Hacendario, mismo que supuestamente, Pepe Meade figura como asesor externo por ser experto en temas financieros. Pero, hubo quienes especularon sobre su interés en el caso de César Duarte, pues, al día siguiente, el exmandatario sería vinculado a proceso.
Cabe señalar que al fallido candidato presidencial tricolor se le vinculó estrechamente con la llamada operación Safiro, en la que se desviaron recursos del gobierno de Chihuahua para apoyar campañas del PRI. Según se dijo en aquellos años, habría sido Meade el principal beneficiario, pues se presume que los recursos aportados por varios estados y donde Chihuahua fue el que puso más con 246 millones, era para la campaña Presidencial de 2018, donde el PRI apenas alcanzó arriba de los 9 millones de votos.
Lo que si es cierto es que al entrevistarlo fue parco en responder, ante cualquier cuestionamiento solo se remitió a decir que estaba de visita y se entrevistaría con la gobernadora, tal y como que trataba de ensombrecer los entretelones de su visita.

“Genio y figura hasta la sepultura”, las personas no cambian con el paso del tiempo, traje a la medida para el exmandatario César Duarte. Quien no crea que Duarte es un genio, esta equivocado, el exgobernador opacó por mucho la agenda de Estado, local, estatal y nacional. Ni siquiera el informe de actividades de la gobernadora Maru Campos tuvo la tribuna que todos los chihuahuenses le dieron a “El César”. Por supuesto, esto no fue planeado por Duarte, pero a decir verdad, tampoco por las autoridades del Estado.
La vinculación a proceso que corrió a cargo del juez Humberto Chávez era inminente y clara desde cualquier ángulo que se observara, eso no era el foco de atención, la opinión pública realmente quería escuchar al exmandatario y aunque dijo poco y nada en la exposición de los hechos a partir de su versión, cerró con broche de oro su discurso con el glorioso “Que el cielo bendiga a Chihuahua”, como si se tratase de aquel Duarte que se encontraba en sus años de gloria.
Tan sólo esos segundos bastaron y valieron la pena por las largas horas espera, sin lugar a dudas, para bien o para mal, Duarte se volvió a convertir en trending topic a nivel nacional, aún y cuando sucumbía ante los tribunales.

Los ajustes que se hicieron en la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado tras la salida de la diputada Ilse América García Soto de movimiento ciudadano, ahora se marcan ajustes en la correlación de fuerzas del congreso lo que genera como consecuencia varios escenarios.
Uno directo es que, Movimiento Ciudadano deja de ser fracción, aunque Francisco Sánchez conserva su sitio en la JUCOPO, por representar un partido. Las consecuencias de no ser una fracción se observarán en la reducción de recursos y apoyos oficiales.
Los números para el gobierno estatal en la permanente búsqueda de la construcción de la mayoría calificada marca opciones interesantes, se puede decir que bien manejado el tema, hasta les puede convenir esa división.
Existen 15 diputados panistas y cinco priistas que están cautivos en las decisiones de palacio son un número suficiente para la mayoría simple, pero no para la calificada, les faltan dos, Francisco Sánchez es uno de los que se ha convertido en chico palacio, obvio, previo pago por evento, suman con él 21, luego la petista Amelia Deyanira Ozaeta, se convertiría en la 22 por las negociaciones con los Aguilar y si quieren asegurar un blindaje se agrega Ilse América.
La salida de la diputada de la fracción de MC, fue por incompatibilidad de caracteres con Francisco Sánchez y Alfredo Lozoya además se agrega el agandalle congénito de las prebendas de las negociaciones. En ningún caso se habla de diferencias con el grupo del gobierno estatal. La cercanía con Morena ha sido para generar “picones” y atraer la negociación, porque por lo pronto esta libre.
Incluso en la capital del país, en las oficinas centrales de MC no se han roto las relaciones, a la diputada desde hace meses le venían prometiendo que habría relevo en la dirigencia estatal, que aguantara su decisión, pero se volvieron jarabe de pico.

Pero hablando de presentaciones, audiencias y festejos, como ya lo habíamos anticipado en este espacio, el próximo 15 de junio a las 08:00 horas, se llevará a cabo la audiencia inicial de los exfuncionarios del Congreso del Estado, Jorge Issa y Manuel Soledad, luego de que la Secretaría de la Función Pública, solicitara la imputación, por el presunto desvío de recursos del fondo de ahorro de los diputados en el Congreso del Estado, a cuentas personales y que luego se especula fueron utilizadas y perdidas en la empresa Aras y que incluso le costara la vida a uno de los principales participantes.
Ambos exfuncionarios del Congreso son investigados por el boquetazo que abrieron a las cuentas bancarias del Congreso, al disponer de millones que fueron producto de los ahorros de los diputados de la pasada legislatura. Cabe recordar que como resultado de la gran estafa, hubo varias renuncias en cargos importantes de la actual administración gubernamental como del Pony Lara y hasta el asesinato de uno de los involucrados, por lo que no deja de ser un tema muy delicado.

Como dijera aquella famosa canción “ya lo veía venir”, y es que después de tantas especulaciones y acciones por demás obvias, esta semana después de que el diputado Francisco Sánchez pretendiera tapar el sol con un dedo, la congresista Ilse América García por fin presentó su renuncia de Movimiento Ciudadano para incorporarse a las filas de Morena.
Esto, sin duda, refuerza en número a la bancada opositora porque en aportaciones políticas tampoco es una gran adquisición.
A pesar de que ya era más que sabida la salida de García Soto del “Movimiento Naranja”, la declaración oficial ante los medios la realizará esta semana, por lo que hay que esperar a escuchar lo que aún le falta por decir, y es que el otro secreto a voces es el mal trato que recibía por parte del entonces coordinador de bancada, Francisco Sánchez quien, por cierto, tampoco ha dado declaración alguna.

Durante la semana el profe Martín Chaparro salió a medios para hacer declaraciones que en poco o nada le abonan a su turbio futuro político. A la pregunta de si realmente se siente cansado y por ello deba dejar la dirigencia estatal de MORENA (emulando las expresiones del súper delegado Juan Carlos Loera de días atrás), el profe declaró que “no es fácil aguantar a los compañeros“, el profe se dijo partidario de la renovación, sin embargo se ve difícil que ésta se materialice este año o el siguiente, los morenos se encuentran deshojando la margarita entre darse de lleno a la vida democrática dentro del neopartidazo o cerrarse, al estilo cubano y dejar que las cúpulas decidan, ¡siempre!.
Martín Chaparro hace alarde del aquelarre que hay al interior de Morena, donde es complicado ponerse de acuerdo, donde saben que tienen el poder, que tienen la confianza temporal del pueblo, pero prefieren quedarse en la discusión sempiterna, sin llegar nunca al acuerdo sensato y reparador.

Esta semana Ciudad Juárez se convirtió en el centro de atención a nivel nacional e internacional. Luego de la clausura de la Universiada Nacional 2022, que por primera vez se celebró en la frontera, congregó a 133 delegaciones de igual número de universidades de todo el país. Luego celebró en Juárez la instalación del Centro Estatal de Seguridad Pública con la presencia de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; así como del secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
En compañía de la gobernadora Maru Campos y del cónsul adscrito del Consulado General de México en El Paso, Ricardo Hernández Lecanda ,el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar inauguró el inicio de la Feria Juárez, que en esta ocasión el gobierno municipal no gastará ni un peso en su desarrollo, por el contrario recibirá un donativo de 2 millones de pesos, por las empresas concesionadas.
Para cerrar la semana con broche de oro el alcalde Cruz Pérez Cuéllar inauguró el Foro Interconectando Ciudades Inteligentes, Planeando Ciudades Resilientes, que es una iniciativa de la ONU y el programa Habitat. Lo cual puso en perspectiva internacional lo que se está haciendo en Ciudad Juárez en este rubro.

Quien sigue aferrado a su propuesta de convertirnos en una sociedad armada, como brillante solución para resolver el problema de la violencia hacia las mujeres, es el diputado emecista Francisco Sánchez, quien sigue convencido en que armar a las doñas es la mejor herramienta para combatir la violencia de género. Y más reciente, ante el incremento de ataques a los periodistas, también propuso que se les permitiera a los colegas portar armas.
Parece que ya es tiempo de que el diputado de Movimiento Ciudadano le exija más a sus asesores, para que no tenga que estar dando pena ajena con este tipo de iniciativas.
Habrá que darle un vistazo a todo lo que ocurre en Estado Unidos, donde el libre acceso a las armas mantienen en jaque al país, por una cultura beligerante, supremacista, adoradora de la muerte y con ínfulas de grandeza. Por supuesto que somos distintos en México, y en particular en Chihuahua, pero ¿alguien duda que poniendo un arma en las manos de nuestras mujeres, de los periodistas, y después de jovenes y niños, disminuirá con la violencia?
Esta semana en la capital del mundo, se reunieron el diputado local Edgar Piñón y el presidente municipal César Peña, ambos personajes habían sostenido una agenda de desencuentros y golpeteo mediático en varios temas, pero sobre todo en la desatención que el gobierno municipal ha hecho del exhorto del Congreso para que se dejen de retener documentos oficiales para garantizar el pago de infracciones viales exigiendo se cumpla lo dispuesto en la ley estatal de vialidad.
Este es uno de los pocos acercamientos que se han dado tras esos desencuentros y parece que se quieren limar diferencias, la muestra es que el alcalde César Peña anda muy interesado en promover que Parral sea la sede de la Secretaría de Turismo y para ello oferta la casa Botello para la sede, por cierto, esta es la misma propuesta que antes hiciera el diputado en el Congreso con motivo de la creación de la secretaría, ¡en política no hay coincidencias!
En la capital del mundo están a semanas de que se inicien las jornadas villistas, que es el evento artístico mas importante del año, así que antes de que inicien, se les ha complicado, tal y como se había anticipado, renunció el organizador de las mismas, se trata de Héctor Díaz, quien fuera titular de Desarrollo Económico Municipal.
El funcionario tuvo serias diferencias con el presidente municipal y el equipo que lo asesora y terminó por aventar la toalla en el momento mas difícil, hasta ahora no han nombrado nuevo titular y las festividades se hará con el apoyo de todos los funcionarios, es decir se nombraran responsables por áreas.
Los que siguen apareciendo paulatinamente en Parral son los integrantes de la familia de César Duarte, después de haber tenido una presencia preponderante en el sexenio de Duarte, donde influían en todas las áreas de gobierno, utilizaban agentes policiacos como guardias personales, usaban vehículos oficiales, protegían a amigos, los cobijaban en las dependencias, cobraban sueldos, etc. y de repente se volvieron ojos de hormiga tras la llegada de Javier Corral al poder.
Durante estos años estuvieron ausentes, hoy aun y con el exgobernador en la cárcel regresaron, no habían aparecido con la llegada de Maru al gobierno o la salida de Corral, que es lo mismo, retornaron con la repatriación del patriarca.
Ahora que se especula de su posible salida, ese grupo pretende vender la victimización de la persecución que sufrieron, como tratando de borrar que en su momento ellos fueron los caciques, que utilizaban libremente los recursos públicos, que imponían su voluntad en franco abuso del poder.