Estancias infantiles deben cumplir requisitos para obtener licencia de funcionamiento

Por redacción
El Gobierno Municipal, a través del DIF, informó sobre el proceso que deben seguir los Centros de Atención Infantil (CAI) o estancias infantiles para obtener su licencia de funcionamiento, con el objetivo de garantizar espacios seguros para niñas, niños y adolescentes, además de evitar sanciones o clausuras.
Para su regularización, los CAI deberán contar con documentación como póliza de seguro, reglamento interno, manuales administrativos y de seguridad, programa de trabajo, permisos de Protección Civil y licencias municipales, entre otros.
Asimismo, se exige que el personal de las estancias infantiles esté capacitado en primeros auxilios, prevención de incendios, evacuación, búsqueda y rescate, cuidado infantil, alimentación y nutrición, discapacidad e inclusión educativa. También deberán presentar certificados médicos, exámenes psicológicos y un inventario detallado de recursos financieros y materiales.
Una vez reunidos los requisitos, la documentación deberá ser presentada ante el Instituto Chihuahuense de Desarrollo Infantil (ICHDII). Si el centro es acreditado, el DIF Municipal supervisará su cumplimiento conforme a la ley.