Es un presupuesto centralista: Alex Domínguez crítica al PEF 2025
2024-12-13 12:11:45

Por Santiago Yáñez
El subcoordinador de los diputados federales del PRI, Alejandro Domínguez, enumeró 25 razones por las cuales su bancada votó en contra del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025.
Según el legislador, el presupuesto presentado por Morena es inercial y carente de responsabilidad financiera, con un enfoque que calificó como "simulación, opacidad y abandono" hacia las necesidades reales del país.
Domínguez criticó que el debate en torno al presupuesto se llevó a cabo de manera semipresencial, lo que consideró una sesión "a escondidas". Expuso que el PEF 2025 prioriza el gasto corriente en detrimento de áreas esenciales como salud, educación, seguridad y obra pública.
Recortes en salud, educación y programas sociales
Uno de los señalamientos más contundentes del PRI fue la reducción de recursos en salud pública. El presupuesto destinado a la compra de medicamentos disminuirá en mil 700 millones de pesos, mientras que el Programa de Vacunación sufrirá un recorte del 68.76%, dejando a la niñez en mayor vulnerabilidad. Además, instituciones especializadas como los Institutos Nacionales de Cardiología, Pediatría y Cancerología enfrentarán pérdidas por más de 12 mil millones de pesos.
En el ámbito educativo, las universidades e instituciones públicas del país recibirán recortes superiores a 10,000 millones de pesos, mientras que programas clave como La Escuela es Nuestra perderán más de 3 mil 358 millones. "La educación superior no es prioridad para este gobierno", afirmó Domínguez.
Los programas sociales, como Sembrando Vida y las pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, también experimentarán reducciones significativas, lo que representa una caída real del 58% debido a la inflación.
Obra pública, campo y seguridad
Domínguez destacó que los proyectos de obra pública verán una disminución de 76 mil millones de pesos, afectando especialmente a estados como Tabasco, Campeche y Sinaloa. Asimismo, el sector agrícola perderá 492 millones de pesos en términos nominales, consolidando un desamparo para los productores del campo.
En cuanto a seguridad, el presupuesto de la Guardia Nacional se reducirá en un 54%, y la Secretaría de la Defensa Nacional enfrentará un recorte de más de 100 mil millones de pesos, lo que debilitará la capacidad del país para combatir la violencia.
Manejo opaco y centralista del PEF 2025
El PRI acusó a Morena de asignar recursos a proyectos sin estudios ni viabilidad comprobada, como trenes que recibirán 96 mil millones de pesos, mientras que se descuidan necesidades reales en estados y municipios. Además, el gasto corriente aumenta en más de 117 mil millones de pesos, pero la inversión en infraestructura sufre un recorte de 67 mil millones.
Finalmente, Domínguez concluyó que el PEF 2025 beneficia a pocos y abandona a la mayoría. Hizo un llamado a replantear las prioridades del presupuesto para garantizar un gasto más equitativo y responsable que atienda las necesidades urgentes del país.