El TEE revoca asignación de magistraturas y juzgados por falta de paridad de género

2025-08-01 06:50:41

Por Redacción

En una extensa sesión celebrada la noche del jueves, el Pleno del Tribunal Estatal Electoral (TEE) de Chihuahua resolvió un total de 100 Juicios de Inconformidad (JIN), con lo cual concluye la etapa estatal de resolución de impugnaciones, conforme al plazo constitucional establecido en el artículo 101 de la Constitución Política del Estado.

Uno de los aspectos centrales de las resoluciones fue el criterio de paridad de género, que motivó al Tribunal a revocar múltiples acuerdos emitidos por el Instituto Estatal Electoral (IEE) en relación con la asignación de magistraturas y juzgados en diversas materias.

Entre los expedientes destacados, el JIN-210/2025 y sus acumulados, referentes a magistraturas en materia Civil, fue resuelto con la orden al IEE de emitir un nuevo acuerdo que garantice la paridad de género. Decisión similar se tomó en el caso del expediente JIN-231/2025, relativo a magistraturas en materia Penal, así como en el JIN-249/2025 sobre magistraturas en materia Familiar. En este último, además, se declaró la nulidad de la votación en 29 casillas por irregularidades en la integración de las mesas directivas.

Las resoluciones también alcanzaron la elección de jueces en el Distrito Judicial Morelos (materia Penal) y en el Distrito Judicial Bravos (materia Laboral), donde el TEE ordenó revocar las asignaciones realizadas por el IEE y emitir nuevos acuerdos ajustados a los principios de paridad.

Adicionalmente, el Pleno del TEE determinó revocar la constancia de mayoría otorgada a una jueza electa en materia Penal del Distrito Judicial Morelos, al no acreditar su elegibilidad, instruyendo al IEE a entregar la constancia a la persona que corresponda conforme al corrimiento de la lista.

Finalmente, el Tribunal recordó que las sentencias emitidas pueden ser impugnadas ante la Sala Regional Guadalajara o la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quienes tienen hasta el 1 de septiembre para confirmar, modificar o devolver los casos al TEE para su nueva resolución.

 

Estas determinaciones refuerzan la obligatoriedad del principio de paridad en la asignación de cargos públicos, y abren la puerta a una revisión más exhaustiva de los mecanismos de selección y validación de candidaturas en el estado.

Categorías : Soy Chihuahua