Determina Cabildo nombrar parque de la Bellavista como "César Roberto Fierro Reyna"

El Cabildo de Juárez acordó hoy nombrar el parque público que está en la colonia Bellavista como “César Roberto Fierro Reyna”, a fin de dar cumplimiento a la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Durante la Sesión de Cabildo número 10, que presidió el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, se presentó el dictamen por parte de la Comisión de Nomenclatura y Patrimonio Cultural, en la que el regidor José Mauricio Padilla explicó que Fierro Reyna fue condenado en Estados Unidos por un crimen que no cometió.

Por ello la CNDH determinó compensar el daño porque César Roberto fue detenido en Ciudad Juárez por parte de elementos de la policía municipal, quienes lo torturaron y entregaron a las autoridades del estado de Texas, para luego juzgarlo y declararlo culpable.

Después de 40 años de prisión fue declarado inocente en el 2020, por lo que ahora esta Comisión edilicia atiende el mandado de la CNDH y aprobó que el parque de la colonia Bellavista sea nombrado como “César Roberto Fierro Reyna”, se instale una placa para recordar estos acontecimientos y se desarrolle un evento público.

El secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel, presentó un dictamen por parte de la Comisión de Hacienda para la actualización del Tabulador de Puestos y Sueldos del personal al servicio del Municipio para el ejercicio fiscal 2025.

Mencionó que esto es algo que se da anualmente en virtud de la actualización del salario mínimo.

Anteriormente el regidor Antonio Domínguez Alderete informó que las alzas serán para los trabajadores que perciban el salario mínimo, con el 12 por ciento; en el caso de los trabajadores que pertenecen al Sindicato Único de Trabajadores del Municipio se incrementa un 6 por ciento y para los del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Carne, es decir, quienes laboran en el rastro, un 6.5 por ciento.

En tanto que los empleados de confianza, eventuales y funcionarios, su alza es de 6.5 por ciento y los jubilados y pensionados es del 6.5 por ciento, mencionó.

El Cabildo también aprobó el proyecto de la regidora Laura Fernanda Avalos Medina para solicitar al Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar que instruya a la Tesorería Municipal a que destine recursos para que diversos empleados al servicio del Municipio se inscriban en la capacitación de Contención Física y Química de Fauna Silvestre o Exótica.

La edil explicó que el objetivo es que algunos empleados municipales, como pueden ser de Seguridad Pública, Protección Civil y de Bienestar Animal, cuenten con capacitación para atender llamados de emergencia donde se vean inmiscuidos animales salvajes o venenosos.

Esto no significa que sea el municipio quien se encargue de esto, pues es de responsabilidad federal, pero se deben tener los elementos necesarios para que atender al llamado en caso de ser necesario., a fin de dar cumplimiento a la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Durante la Sesión de Cabildo número 10, que presidió el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, se presentó el dictamen por parte de la Comisión de Nomenclatura y Patrimonio Cultural, en la que el regidor José Mauricio Padilla explicó que Fierro Reyna fue condenado en Estados Unidos por un crimen que no cometió.

Por ello la CNDH determinó compensar el daño porque César Roberto fue detenido en Ciudad Juárez por parte de elementos de la policía municipal, quienes lo torturaron y entregaron a las autoridades del estado de Texas, para luego juzgarlo y declararlo culpable.

Después de 40 años de prisión fue declarado inocente en el 2020, por lo que ahora esta Comisión edilicia atiende el mandado de la CNDH y aprobó que el parque de la colonia Bellavista sea nombrado como “César Roberto Fierro Reyna”, se instale una placa para recordar estos acontecimientos y se desarrolle un evento público.

El secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel, presentó un dictamen por parte de la Comisión de Hacienda para la actualización del Tabulador de Puestos y Sueldos del personal al servicio del Municipio para el ejercicio fiscal 2025.

Mencionó que esto es algo que se da anualmente en virtud de la actualización del salario mínimo.

Anteriormente el regidor Antonio Domínguez Alderete informó que las alzas serán para los trabajadores que perciban el salario mínimo, con el 12 por ciento; en el caso de los trabajadores que pertenecen al Sindicato Único de Trabajadores del Municipio se incrementa un 6 por ciento y para los del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Carne, es decir, quienes laboran en el rastro, un 6.5 por ciento.

En tanto que los empleados de confianza, eventuales y funcionarios, su alza es de 6.5 por ciento y los jubilados y pensionados es del 6.5 por ciento, mencionó.

El Cabildo también aprobó el proyecto de la regidora Laura Fernanda Avalos Medina para solicitar al Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar que instruya a la Tesorería Municipal a que destine recursos para que diversos empleados al servicio del Municipio se inscriban en la capacitación de Contención Física y Química de Fauna Silvestre o Exótica.

La edil explicó que el objetivo es que algunos empleados municipales, como pueden ser de Seguridad Pública, Protección Civil y de Bienestar Animal, cuenten con capacitación para atender llamados de emergencia donde se vean inmiscuidos animales salvajes o venenosos.

Esto no significa que sea el municipio quien se encargue de esto, pues es de responsabilidad federal, pero se deben tener los elementos necesarios para que atender al llamado en caso de ser necesario.

Categorías : Soy Juárez