Andrea Chávez intensifica su promoción en Chihuahua con una campaña de 10 millones de pesos mensuales

2025-03-19 10:38:59

Por Redacción

Mira el reportaje Completo (minuto 21:46)

A tres años de la elección para la gubernatura, la senadora Andrea Chávez, de Morena, ha incrementado su presencia en Chihuahua con una estrategia publicitaria y operativos de salud que implican un gasto estimado en 10 millones de pesos mensuales.

Según una investigación de LatinUS, la legisladora ha impulsado una campaña masiva en Ciudad Juárez, con anuncios espectaculares y promoción constante en redes sociales, lo que ha generado especulación sobre el origen de los recursos.

El eje de su estrategia es la operación de unidades móviles de salud, que ofrecen atención médica gratuita en colonias populares. Estas brigadas, que representan un costo mensual de 10 millones de pesos, han despertado cuestionamientos sobre su financiamiento y el trasfondo político de su implementación.

Las unidades médicas empleadas en la estrategia pertenecen a FMedical, empresa de Fernando Padilla Farfán, contratista vinculado a Adán Augusto López Hernández, exsecretario de Gobernación y actual coordinador de Morena en el Senado.

Esta empresa ha sido beneficiada con contratos estatales para la prestación de servicios de salud móviles con costos elevados, lo que ha generado críticas en diferentes entidades. En Chihuahua, la participación de FMedical en la estrategia de la senadora ha levantado dudas sobre quién financia su campaña y con qué fines.

El despliegue de publicidad y brigadas médicas es visto como un posicionamiento electoral anticipado de Andrea Chávez, quien se perfila como una de las posibles candidatas de Morena para suceder a la panista Maru Campos en la gubernatura.

El nivel de inversión y la magnitud de la campaña han generado reacciones dentro de Morena y la oposición, donde algunos sectores consideran que Chávez busca consolidar su estructura territorial con miras a la sucesión estatal.

Las dudas sobre el origen de los 10 millones de pesos mensuales que sostiene su estrategia siguen sin esclarecerse, mientras la senadora continúa ampliando su presencia en el estado.

Categorías : Soy Chihuahua