Chihuahuense busca dirigir asociación nacional de Ganado Angus
2022-02-17 12:45:27

En Chihuahua hay más de 17 millones de hectáreas de agostadero
Crianza Angus ha sido bien adoptada por ganaderos locales
Líderes en crianza: Hereford, Brangus, Charolais, Angus, Salers Limousin y Beef Master.
MARINA MARTÍNEZ ORPINEDA
La activación económica en la ganadería está en un buen momento pese a las condiciones de la pandemia, la cercanía de Chihuahua con Estados Unidos para la exportación de nuevas crianzas como Angus representa un potencial que en la entidad ha incrementado las expectativas de los ganaderos, así lo indicó José Pablo Quiros Rodríguez actual tesorero de la Asociación Angus de México.
Si bien la exportación de ganado mantiene óptimas condiciones en la economía del gremio, en el caso de la calidad Angus se pretende que el ganado se quede en Chihuahua con el propósito de generar la sinergia necesaria para que la carne sea de alta calidad y certificada como ya se está trabajando en los respectivos controles, expresó el entrevistado.
En términos generales la actividad ganadera, pese a los efectos de la pandemia, va avanzando con innovación, tecnología, producción y crianza. El caso particular de Chihuahua es un ejemplo que a pesar de las adversidades existen nuevas técnicas y propuestas que el gremio ganadero ha ido trabajando para hacer frente a las condiciones negativas.

PRIMER CHIHUAHUENSE BUSCA DIRIGIR ASOSICION NACIONAL DE ANGUS
Lo anterior fue en el marco del inicio de la campaña a nivel nacional donde por primera vez un ganadero chihuahuense, Adrián Arras busca ser el dirigente de la Asociación Angus Mexicana, contando con el apoyo del gremio procedente de varios estados del país.
Fue en las instalaciones del rancho La Pradera ubicado en el kilómetro 37.5 de la carretera Chihuahua a Juárez donde dio inicio la campaña dirigida a criadores, socios sitio en el cual se refrendó el apoyo a Adrián Arras y se comprometió a pugnar por llevar la actividad ganadera con buenos resultados.
En su mensaje, el parralense Adrián Arras Jurado expuso que tiene el completo interés de promover la crianza Angus en el país, habló de involucrar a los jóvenes ganaderos en un proyecto integral donde puedan ellos aportar sus ideas, pero también capacitarse con información valiosa porque son ellos las siguientes generaciones a las que les va a corresponder el rescate y la producción de la ganadería.
Precisó que, entre sus planes como aspirante a la dirigencia nacional se encuentra seguir trabajando para lograr la anhelada certificación de este tipo de ganado ya que es una labor que a pesar que lleva mucho tiempo va bien encaminada y representará un beneficio para todos.
De los ejes de su plan destaca reactivación económica, la promoción y consolidación de la raza, lograr la certificación del producto, así como gestionar la regularización de embriones importados por medio de ADN.
Adrián Arras dijo que, su objetivo es dar continuidad, fortalecer y afianzar las actividades que se llevan a cabo para que la certificadora inicie su operación, así como lo relacionado al estándar Carne Angus Certificada México.
De Chihuahua son 69 los socios nacionales que otorgaron el apoyo y se comprometieron a llevarlo a la dirigencia Nacional.
POSITIVAS EXPECTATIVAS COMERCIALES DE LOS GANADEROS CHIHUAHUENSES
Para el empresario y ganadero Víctor Cruz Russek, indicó que en su experiencia la crianza del ganado Angus es favorable para el Estado de Chihuahua, sostuvo que, hace algunos años en la entidad se trabaja en la certificación de este tipo de producto con el propósito que los restaurantes que lo comercializan den mayor certeza y confianza a sus clientes ya que al tener la certificación ello significa altos controles y medidas de calidad en el corte de carne en la variedad Angus.
Mencionó que la experiencia del chihuahuense Adrián Arras es altamente comprobada y positiva ya que él mismo se ha involucrado en proyectos como socio, precisó que el plan de trabajo de su colega será de gran beneficio si logra llegar a la dirigencia ya que tiene ideas propositivas y ha demostrado que con trabajo y esfuerzo sí es posible seguir posicionando a la entidad en el desarrollo ganadero en todas sus facetas.
Es importante señalar que, las condiciones del clima de Chihuahua, su terreno, hidrografía y en general el ambiente ha sido excelente para la crianza del ganado Angus y a pesar que es relativamente nuevo, los ganaderos de la entidad le han
Hace 8 años, de acuerdo a datos de la Secretaría de Desarrollo Rural, el estado de Chihuahua sostenía el primer lugar a nivel nacional en la exportación de ganado bovino con más de 400 mil cabezas lo que significa una derrama económica de 2 mil millones de pesos por temporada.
Información de la Secretaría revela que en la entidad existen más 17 millones de hectáreas de agostadero, siendo las principales razas de ganado: Hereford, Brangus, Charolais, Angus, Salers Limousin y Beef Master.

ANTECEDENTES DEL GANADO ANGUS EN MÉXICO
De acuerdo a la información presentada en el evento se conoció que de la producción de bovinos Angus en México, el estado de Chihuahua aporta el 35 por ciento, Jalisco, el otro 35 por ciento, y el 30 por ciento restante proviene de Durango, Zacatecas y Guanajuato.
El Angus es una raza mundialmente reconocida por su producción de carne de alta calidad que, junto a su gran fertilidad, facilidad de parto, buena producción lechera, habilidad materna, resistencia a enfermedades y elevada ganancia de peso, la han convertido en una apuesta creciente y rentable en el país.


